En la continuación del diálogo nacional que se lleva a cabo este día se acordó que el tema fiscal quede a cargo del presidente de la República, Luis Abinader.
La cuarta ronda del diálogo que se lleva a cabo este día informó que en los próximos días se conformarán mesas de trabajo del Diálogo Nacional entre el Poder Ejecutivo, los partidos políticos y el Consejo Económico y Social (CES), bajo la dinámica de los representantes escogidos para cada una.
La directora ejecutiva del Consejo Económico Social (CES), Iraima Capriles, explicó que de los 16 temas de reformas que se llevarán a discusión tres se conocerán en espacios institucionales, debido a que se discuten actualmente y a cuyos trabajos se incorporarán los partidos políticos.
Se trata de la calidad educativa que se debatirá en la asamblea plenaria del Pacto Educativo conjuntamente con la Comisión de Veeduría Social del Pacto Nacional para la reforma educativa. También la reforma eléctrica que se conoce en la Comisión Especial para el Pacto Eléctrico, conformada el 22 de abril del 2021, y que abordará temas relacionados con el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.
Además el tema laboral que continuará en el espacio tripartito del Consejo Consultivo de Trabajo, creado mediante decreto 47-99.
Los diferentes sectores que conforman el diálogo nacional deberán presentar sus propuestas a los delegados que les representarán en dichas mesas, antes del 26 de este mes.
Además, cada propuesta de reforma se conocerá en una mesa integrada por cinco representantes del Gobierno.
Es decir, tres de cada partido mayoritario, uno de las fuerzas emergentes y cuatro para cada sector del CES, los que totalizan 37 integrantes.