Washington.- El número de asesinatos y homicidios denunciados a la policía en Estados Unidos cayó casi un 4 por ciento en 2008, según el informe anual sobre crímenes divulgado hoy por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
El descenso de 3,9 puntos porcentuales en los asesinatos forma parte de una caída general de los crímenes violentos, que bajaron 1,9 puntos a nivel nacional entre 2007 y 2008.
El informe anual del FBI, que estudia los crímenes violentos, los delitos contra la propiedad y 21 infracciones adicionales denunciadas a la policía, se elabora a partir de los datos proporcionados de forma voluntaria por comisarías y agencias de seguridad de todo el país.
En total, en 2008 se registraron en Estados Unidos 1.382.012 crímenes violentos, a una tasa de 454,5 delitos por cada 100.000 habitantes, lo que supone una caída de 2,7 puntos con respecto a la proporción registrada en 2007.
Más de la mitad de esos crímenes violentos denunciados, un 60,4 por ciento, fueron asaltos con agravante, mientras que los asesinatos sumaron solo un 1,2 por ciento del total.
El resto de infracciones violentas fueron robos (un 32 por ciento) y violaciones con uso de fuerza (un 6,4 por ciento).
Además, las armas de fuego formaron parte activa en un 66,9 por ciento de los asesinatos, un 43,5 por ciento de los robos y un 21,4 por ciento de los asaltos agravados.
En cuanto a los crímenes contra la propiedad, que incluyen los robos con allanamiento de morada, hurtos, robos de vehículos e incendios provocados, la proporción también bajó 0,8 puntos porcentuales respecto a las cifras de 2007, con una tasa de 3.212,5 intrusiones por cada 100.000 habitantes.
Esa menor actividad criminal contra la propiedad se explica, en gran medida, por una caída de 12,7 puntos porcentuales en la proporción de robos de coches, que suponen un 9,8 del total de crímenes de este tipo.
Los hurtos fueron, con un 67,5 del total, los que compusieron la mayor parte de los atentados contra la propiedad, que provocaron aproximadamente 17.200 millones de dólares en pérdidas en 2008.
El informe del FBI incluye además un apartado que evalúa la actuación policial ante los crímenes, con un recuento de los casos en los que el sospechoso ha sido arrestado, acusado y llevado ante un tribunal de justicia.
Según las estadísticas de la agencia, este proceso se completó en un 45,1 por ciento de los crímenes violentos cometidos en 2008, mientras que quienes atentaron contra la propiedad solo tuvieron que responder ante la ley en un 17,4 por ciento de los casos.
Entre los crímenes violentos, el asesinato fue el más castigado por la ley, con un 63,6 por ciento de los casos resueltos. Por su parte, quienes trataban de resolver los crímenes contra la propiedad se concentraron en los hurtos en un 19,9 por ciento de los casos.
Los más de 14 millones de arrestos que se produjeron en el país en 2008 estuvieron motivados en un 12,2 por ciento de los casos por violaciones relacionadas con la posesión de drogas y la mayoría de los arrestados fueron hombres.
La raza de los arrestados era blanca en un 69,2 por ciento de los casos, mientras que un 28,3 por ciento eran afroamericanos y un 2,4 por ciento provenían de otro origen.
El estudio, publicado en la página web de la oficina federal, se completa con tablas que detallan la proporción de crímenes a nivel regional, estatal y local, la edad de los delincuentes y los perfiles de los agentes del orden que trataron de resolver los crímenes.