Organizaciones sociales del país se mostraron preocupadas este jueves por el incremento en las denuncias de acoso sexual que se han producido en varias instituciones públicas del país a la cual aseguran, las autoridades hacen caso omiso
Entre las instituciones que externaron dicha posición se encuentran Ciudad Alternativa, Fundación Solidaridad, Participación Ciudadana y Oxfam en República Dominicana.
Mediante un comunicado las entidades propusieron al presidente Luis Abinader la necesidad de un pacto interinstitucional para poner fin a esa situación.
De acuerdo a las organizaciones, el Gobierno ha adquirido una deuda moral con las mujeres dominicanas a las que les debe una respuesta ejemplar en la persecución y castigo en los casos de acoso sexual en los que se han visto involucrados altos funcionarios en estos nueve meses de gobierno.
Expresaron pertinente el diseño de jornadas de sensibilización dirigidas a los servidores públicos, así como el establecimiento de un protocolo de atención que regule desde una perspectiva preventiva esas prácticas, las cuales constituyen un delito contra la integridad, tanto las servidoras públicas, como para las usuarias que buscan servicios en las instituciones del Estado.
Recordaron que casos como los del suspendido director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña; el exdirector regional de la Dirección General de Aduanas (DGA), en Santiago, Antonio Gómez, y el exdirector del Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC), José Altagracia Sánchez, hasta el momento no han recibido respuesta por parte de las autoridades.
Además, aseguraron que el acoso sexual es una práctica antigua en la administración pública que por lo general no es denunciada por las víctimas debido al poder e influencias que ostentan los victimarios en las instituciones.