Previo al dictamen Luis Dicent dijo “me están haciendo daño”
La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, dictó este viernes un año de prisión preventiva contra Luis Maisichell Dicent, Willian Lisandro Rosario Ortiz y Eladio Batista Valerio, implicados en la Operación 13, a los que se les imputa un fraude cometido mediante un sorteo de la Lotería Nacional celebrado el día 1 de mayo pasado. Los imputados deberán cumplir la prisión en la cárcel de Najayo.
Mientras que al chofer Rafael Mesa y al invidente Miguel Mejía se le dictó presentación periódica.
Al camarógrafo Edison Manuel Perdomo Peralta también se le dictó presentación periódica, y el pago de una garantía económica de medio millón de pesos e impedimento de salida.
A Valentina Rosario (la presentadora del sorteo), Jonathan Brea, Carlos Beriguete y Felipe Santiago Toribio la jueza le impuso prisión domiciliaria.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, dijo que las medidas de coerción que ha solicitado el Ministerio Público en este proceso son proporcionales a los hechos cometidos y a la participación de cada uno de los imputados.
También por las evidencias aportadas en su contra, al peligro de fuga y procesal como a la colaboración que realizaron cada uno de los imputados.
“El Ministerio Público que cada vez que una persona ha tomado la responsabilidad de admitir sus hechos y ha colaborado con la investigación del Ministerio Público, ha actuado en consecuencia y esa es la razón de que a algunas personas inicialmente se les solicitó prisión preventiva y luego en el tribunal hemos concluido que se les imponga arresto domiciliario”, manifestó.
El grupo es acusado de orquestar un sorteo fraudulento de la Lotería Nacional el 1 de mayo, cuya maniobra ensayó durante varias semanas como si se tratara de la puesta en escena de una obra teatral, pero la suspicacia de uno de los banqueros afectados puso en evidencia lo que terminó convirtiéndose en una estafa de más de 780 millones de pesos.
Las bancas de apuestas en el territorio nacional fueron estafadas con aproximadamente 500 millones de pesos y en Estados Unidos y Europa por unos 5 millones de dólares.