¡Ojo con las lluvias!

Este fin de semana se prevé colmado de lluvias, a tal punto que la Defensa Civil y miembros del COE se mantienen al tanto del desarrollo y evolución de la tormenta Erika y sus efectos sobre el territorio nacional.

Como se ha publicado, en Santiago han sido activados los comités de emergencia de las más de cincuenta zonas vulnerables. En general, se adoptan las medidas de prevención requeridas y ya están listos los voluntarios adiestrados para enfrentar estos fenómenos que, por suerte para todos, este año han sido benévolos con el territorio dominicano.

De todos modos, hay una responsabilidad individual ineludible y vital para estos casos. Las experiencias de fenómenos atmosféricos anteriores obligan a trabajar en equipo y colaborar con las autoridades.

No hay que olvidar la inquietud que provocó la onda tropical que a finales de julio abarcó casi todo del territorio dominicano, con la sucesión de fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos. Por suerte, los avisos y alertas son sellos salvadores para las familias que corren peligro.

Meteorología y el COE recuerdan a las personas residentes cerca de los ríos, arroyos y cañadas en diferentes provincias, el inminente peligro de las inundaciones urbanas y rurales.

Los aguaceros de julio provocaron angustias; pero, hay que prever que estos de septiembre no dejen luto, ni penas, como aquella madrugada del 24 de mayo, hace ya un lustro, cuando hombres, mujeres, adolescentes, niñas y niños quedaron sepultados bajo las aguas crecidas del río Solié.

Esa y otras remembranzas dejadas por las tormentas que azotaron el país y el dolor irreparable de las pérdidas humanas durante el año 2008, hacen que en este 2009, cualquier medida sea pequeña para proteger a las familias dominicanas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest