CDP y SNTP constituirán barra de abogados

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en Santiago, condenaron la agresión y amenazas de muerte contra el periodista Fernando Peña de parte del regidor perredeísta Marino Brito.

Igualmente, las entidades periodísticas reclamaron a la fiscalía una investigación sobre los hechos denunciados por el comunicador de más de 30 años de ejercicio de la profesión.

Asimismo, en una comunicación remitida a este diario, pidieron a las autoridades judiciales y la Policía Nacional, disponer acciones que protejan la vida de Peña.

Tanto el CDP, como el SNTP, entienden que estas amenazas de muerte y agresión física y verbal contra el periodista no pueden quedarse en el simple hecho de que es una confrontación de políticos, como pretenden hacer ver algunos interesados.

Es que el simple hecho que el regidor Marino Brito, se presentara a la residencia del comunicador en horas de la mañana vociferara improperios y amenazara con privar de su vida a Fernando Peña es suficiente razón para que sea sometido a la justicia, explicaron.

Pero además, de acuerdo a lo expresado por Peña el regidor se presentó a perturbar su hogar acompañado de dos personas que se mantienen en tono amenazante también. Y lo peor, que todo ese episodio de mal gusto ocurrió delante de sus cuatro hijos menores y su esposa.

Las entidades periodísticas a las que pertenece el periodista y productor de televisión y radio, pidieron a la fiscalía que dirige Raúl Martínez darle curso a la querella formal presentada por Peña contra el edil del PRD.

El CDP y el SNTP, dispondrán también a favor de Fernando Peña de sus abogados para que lo representante en los tribunales cuando se procese la querella.

Asimismo, ratifican su defensa firme y decidida a la libre expresión y difusión del pensamiento de las/los periodistas consagrados en el artículo 8 de la Constitución de la República y la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, así como la Declaración Universal de los Derechos del Hombre.

Creemos que la persona o institución que se sienta afectada por un artículo, como es este caso, comentario u otro medio de expresión de una idea de un periodista, debe utilizar las herramientas que le ofrece la Ley, pero no el terror, el atropello y la intimidación porque eso no lo aceptamos, insistieron.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest