La Procuraduría General de la República convocó este martes a Concurso de Oposición para aspirantes a Fiscalizador. En este podrán participar del proceso todos los abogados mayores de 23 años de edad que tengan permiso legal para ejercer la profesión y que no hayan sido condenados a penas aflictivas o infamantes.
El anuncio lo hizo el procurador Radhamés Jiménez Peña, en un acto realizado en la sede de la institución y que estuvo encabezado además por el director de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), Ramón Emilio Núñez, quien tiene a su cargo la coordinación del concurso.
El procurador Jiménez le hizo un llamado a todos profesionales del Derecho a que se animen a concursar con miras a integrarse a una institución que se ha propuesto como meta principal el fortalecer cada vez más su equipo humano, por medio de un sistema eficiente de gestión de carrera, donde se asegure el ascenso por méritos y la capacitación especializada.
Los abogados participantes deberán poseer además, una conducta moral intachable y residir en el Departamento Judicial donde se localiza la vacante.
Explicó que decidieron excluir a las Procuradurías Fiscales del Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo y Santiago, en razón de que el modelo de gestión que permita identificar el número óptimo de Fiscales Adjuntos y Fiscalizadores que deberán integrarlas se encuentra en fase inicial de diseño y no existen aún elementos que nos permitan justificar el número de miembros del Ministerio Público de que disponen en la actualidad.
La oposición contempla una serie de fases, la primera de las cuales es la aplicación de una prueba de conocimientos jurídicos, la cual consiste en un examen estructurado sobre cuatro áreas temáticas principales: Teoría General del Derecho, Derecho Constitucional, Derecho Penal, y Derecho Procesal Penal.
De acuerdo a las Bases del Concurso Público de Oposición, cada una de estas pruebas es excluyente. La Escuela Nacional del Ministerio Público, institución coordinadora del proceso, pondrá a disposición del postulante un temario con la bibliografía básica recomendada a los fines de estudio.
El proceso de recepción de solicitudes comenzará a partir de la fecha 1 de octubre y concluye el 16 de octubre del año en curso, según oficio emitido por el director general de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), licenciado Ramón Emilio Núñez, quien también encabezó la actividad, realizada en el Auditorio de la Procuraduría.
La actividad estuvo presidida también, por el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y comisionado de Justicia, doctores Serbio Tulio Castaños y Lino Vásquez, respectivamente.