BC afirma precios alimentos bajaron 07% durante mes de marzo

El Banco Central informó este jueves que la variación del índice de precios al consumidor (IPC) a marzo fue de 0.60% con relación a febrero pasado, mientras la inflación acumulada en el primer trimestre 2021 fue de 2.27%.

De acuerdo a la autoridad monetaria   el comportamiento de la inflación anualizada se colocó en 8.30%, lo que según dio, está influenciado por un sesgo estadístico transitorio al alza y que se espera el mismo comience a disiparse gradualmente a partir de junio, cuando la inflación iniciará un proceso de convergencia hacia el rango meta establecido en el Programa Monetario de 4%  ± 1%, conforme a los modelos del sistema de pronósticos del Banco Central.

“El comportamiento de la inflación anualizada incluye un efecto estadístico con respecto a la base de comparación, ya que en el mes de marzo del año 2020 la variación del IPC fue negativa (-0.52%), lo que implica que el indicador de inflación interanual a marzo 2021 está influenciado por un sesgo estadístico transitorio al alza”, puntualiza el Banco Central.

El Banco Central afirmó que el  grupo de mayor aporte en el crecimiento del IPC de marzo 2021 fue Transporte, que al variar 2.35% explica el 68.24% de la inflación de marzo. En menor medida, incidieron los grupos Bienes y Servicios Diversos (0.49%), Restaurantes y Hoteles (0.58%) y Vivienda (0.30%).

A pesar de las continuas denuncias de comerciantes y amas de casa sobre incrementos desproporcionados en los componentes de la canasta familiar, el Banco Central dice que el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas varió -0.07% durante el mes de marzo.

Refiere que el aumento en el IPC del grupo Transporte se explica principalmente por las subidas de precios en las gasolinas regular (4.83%) y premium (4.44%) y el gasoil (4.44%).

Además, reportan incrementos de precios en boletos aéreos (19.15%), en tarifas de pasaje del transporte público en motoconcho (2.43%), en carro (0.59%), en autobús urbano (0.38%) y en el servicio interurbano tanto en autobuses de empresas privadas (3.20%) como en autobuses de empresas asociadas (0.35%), así como en el servicio de reparación de vehículos (1.49%), gomas (1.17%), filtros (1.59%) y bujías (1.26%).

El índice del grupo Bienes y Servicios Diversos varió 0.49%, principalmente por las alzas de precios de los servicios de cuidado personal, como el corte de pelo para hombre  (0.94 %) y lavado y peinado de pelo (0.56%).

En lo referente al IPC del grupo Restaurantes y Hoteles, el mismo creció 0.58%, fundamentalmente por los incrementos en los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como plato del día (0.57%), servicio de pollo (0.78%) y servicio de víveres con acompañamiento (0.43%).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest