Gobierno libio interesado en construir refinería en Manzanillo

TRIPOLI, Libia.- El gobierno de la República Árabe de Libia se interesó en participar en la construcción de una nueva refinería de petróleo en la costa de Manzanillo, en Montecristi, cuyos productos serían exportables a los Estados Unidos.

La intención del gobierno libio de construir la refinería fue comunicada al presidente Leonel Fernández por Saif Al Islam al Kadaffi, hijo del líder de este país, Moammar Al Kadaffi, con quien el mandatario dominicano sostuvo un encuentro este lunes, que se prolongó por más de una hora.

Los costos estimados en la construcción de la refinería se calculan en 2 mil millones de dólares, lo que incluye instalaciones para el proceso de refinación, tanques de almacenamiento, equipos auxiliares como plantas de tratamiento de agua, torre de enfriamiento y calderas de generación de vapor.

El período de construcción de la refinería sería de tres años, y una vez terminada, trabajaría en un 80 por ciento de su capacidad en una primera etapa, mientras que en sus restantes 29 años de vida útil desarrollará el 96 por ciento de su potencial.

Por otro lado, Saif Al Kadaffi manifestó el interés del gobierno de este país africano para que República Dominicana se convierta en el centro regional de despacho aéreo de las aeronaves de Afriqiyah, línea aérea libia, en su plan de diversificar la economía fuera del sector de los hidrocarburos, este último su principal soporte económico.

El hijo mayor del presidente Kadaffi insistió en el plan para que República Dominicana, por su posición geográfica y los ocho aeropuertos internacionales con que cuenta, sea la sede regional para la línea aérea libia.

Saif al Kadaffi se interesó, además, en el extraordinario potencial turístico de la República Dominicana, área que Libia pretende desarrollar con la cooperación de técnicos dominicanos.

Para discutir los detalles de los proyectos de interés mutuo, el canciller Morales Troncoso y el director ejecutivo del CEI-RD, licenciado Eddy Martínez, sostuvieron una reunión el director de Inversión, Hatim A. Gheriani.

El presidente Leonel Fernández le comunicó la disposición de su gobierno de asesorar al gobierno de Libia para que especialistas dominicanos en turismo puedan viajar a este país para un intercambio de experiencias.

Libia cuenta con 2 mil kilómetros de costa en la que se ha planteado desarrollar proyectos turísticos, materia en la que el presidente Fernández manifestó la disposición del gobierno en colaborar.

Saif Al Islam al Kadaffi, tiene a su cargo diversas funciones oficiales, dentro del gobierno libio, que incluyen labores diplomáticas de importancia.

Relaciones diplomáticas

Los gobiernos de República Dominicana y Libia acordaron establecer relaciones diplomáticas con la designación de sendas misiones en Trípoli y Santo Domingo, anunció hoy en la capital libia el canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso.

"En menos de un mes, los gobiernos dominicano y libio designarán embajadores en sus respectivas capitales, con lo cual República Dominicana sigue fortaleciendo su presencia en el continente africano", manifestó Morales Troncoso según un comunicado de la Presidencia dominicana.

El ministro hizo el anuncio durante la sesión especial para la consideración y resolución de conflictos de la Unión Africana, que se celebra en Trípoli con asistencia de cerca de 50 jefes de Estado o de Gobierno del continente africano.

Ambos gobiernos entablarán líneas de cooperación bilateral en política, economía, comercio, ciencia y cultura.

El canciller destacó la importancia geográfica de República Dominicana, que contribuirá a que el Ejecutivo libio pueda estrechar las relaciones y la cooperación entre la Unión Africana y la comunidad del Caribe.

El país caribeño contribuirá también al fortalecimiento del Movimiento de Países No Alineados en la búsqueda de la consolidación de la cooperación sur-sur, agregó.

"Hemos acordado prestarle atención a los asuntos internacionales de la agenda global, particularmente al fortalecimiento de la paz y la seguridad internacional, y a la reforma del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas", indicó Morales Troncoso.

República Dominicana y Libia acordaron establecer un mecanismo de consultas periódicas de alto nivel, en aras del interés de los dos gobiernos de estrechar relaciones para la protección del medio ambiente, tema preocupante de la agenda mundial, agregó la nota de la Presidencia dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest