El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró este miércoles durante una comparecencia en el programa el Sol de la Mañana, por Zol FM, 1065, que la comisión juramentada por el presidente Luis Abinader para la reforma a la Policía Nacional, es de veeduría y que sólo se encargará de vigilar para que el trabajo se cumpla.
Las declaraciones de Peralta fueron divulgadas en la cuenta de twitter del programa El Sol de la Mañana @SoldelaMananaRD, en el que añadió que la referida comisión no es para elaborar reglamentos.
El Sol de la Mañana
@SoldelaMananaRD
El Consultor del Poder Ejecutivo, @AntolianoPR aclara que la Comisión de Reforma a la @PoliciaRD es de veeduría que no es para hacer reglamentos, sino para vigilar que se cumpla.
@ZOLFM1065
@Telefuturo23
@RCCMediaR
Este martes el presidente Luis Abinader juramentó la comisión que trabajará en la transformación y modernización de la Policía Nacional. Lo hizo durante un acto en la Casa de Gobierno.
«El grupo de trabajo que hoy hemos juramentado tiene la misión de hacer un análisis de la estructura policial, producir las recomendaciones de rigor para una verdadera depuración del cuerpo, y proponer todas las soluciones dentro del marco legal e institucional que estime más conveniente para la absoluta e inmediata trasformación de este cuerpo policial» indicó Abinader.
El mandatario manifestó que la transformación que se han propuesto no es una transformación de parte. «No es la transformación del gobierno. Es la transformación que buscamos todos nosotros y nosotras. La de todo un país».
Agregó: «El pueblo dominicano no espera menos, porque no merece menos. No les van a faltar recursos ni determinación por parte del gobierno ni de su presidente».
A su vez, afirmó que el objetivo que quieren alcanzar es irrenunciable porque va en la línea de flotación de nuestra calidad democrática del país.
La comisión está compuesta por: Jesús Antonio Vásquez Martínez, Ministro Interior y Policía; Mercedes Pérez Ceballos, viceministra de Seguridad Preventiva.
Jesús María Feliz Jiménez, viceministro de Seguridad de Interior, Víctor Ramón Castro Izquierdo, viceministro de Control y Regulación de Armas y Municiones y Ángela Altagracia Jáquez Rodríguez, viceministra de Seguridad Preventiva en Gobierno.
Los miembros provinciales son: Juan Manuel Rosario, viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización; Fernando Nolberto Gómez, viceministro de Convivencia Ciudadana; Víctor Rogelio Benavides Valerio, director del Gabinete Ministerial y Elvis Lima, director de Comunicaciones.
Osvaldo Santana, director periódico El Caribe; monseñor Francisco Ozoria; Fidel Lorenzo, expresidente de Codue; Mu-Kien Adriana Sang, historiadora; Héctor Guerrero Heredia, psiquiatra y Carlos Manuel Estrella.
Además, Ricardo Restrepo, Enrique Betancourt, Michel Camacho, Lissette Dumit, John Huvane, Carlos Ogando, Florimon Santana y Mukien Adriana Sang Ben, Servio Tulio Castaño, Radhames García, Juan Ramírez, Bautista López García, Rosalía Sosa, Pedro Brache, Celso Juan Marranzini, y José Luis Mendoza.
Jorge López Hilario, Fausto Mejía, José Francisco Torres (Cuquí), Carolina Santana, Ricardo Nieves y Elena Villeya de Paliza.