El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (Cnlcc) y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma) pidieron este martes al Tribunal Superior Administrativo (TSA) ordenar el cierre de la termoeléctrica Punta Catalina por ser «altamente contaminante».
Según la informació ofrecida por el director del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (Cnlcc) Enrique de León, al www.dominicanoshoy.com, está lucha no es de ahora, desde el inicio de la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, viene realizando una series de advertencia, pero las autoridades no le prestan atención.
De acuerdo con estas entidades, que hoy realizaron un plantón ante el TSA, Punta Catalina «está bombardeando con nubes tóxicas y con micropartículas el aire que respira la población, y la montaña de cenizas tóxicas de más de 400,000 toneladas por año que han sido lanzadas a la intemperie está contaminando el suelo, las aguas subterráneas y superficiales y también el aire de la zona».
La planta, además, «está vertiendo agua hirviente al mar, lo que está matando los corales y todas las especies marinas del litoral de la provincia Peravia» donde se ubica la termoeléctrica.
El Cnlcc y el Insaproma sometieron un recurso de amparo ante el TSA con sus reclamos, pero el conocimiento del mismo fue aplazado para el 27 de abril tras una solicitud del Ministerio de Medio Ambiente para analizar un estudio sobre las cenizas que genera Punta Catalina elaborado por la Universidad Duke, de Estados Unidos.