Conmemorará con diversos actos el 177 aniversario de la Batalla de Azua

La presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial y Alcaldía Municipal de Azua, conmemorará este 19 de marzo con diversos actos el 177 aniversario de la Batalla de Azua.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, dijo que este acto patriótico destacó que “La Batalla del 19 de marzo de 1844, en Azua, en la que el espíritu nacionalista de los dominicanos reafirmó con las armas la proclamación de Independencia del 27 de febrero.

Las actividades iniciarán en el Parque 19 de Marzo, a las 8:00 de la mañana, con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional, a cargo de un batallón mixto del Ministerio de Defensa. Seguido de los honores militares de estilo y salva de 21 cañonazos en honor a los héroes de la Batalla de Azua, la lectura de la Orden del Día, y el depósito de ofrendas, a cargo de las instituciones públicas y privadas, en el Monumento a los héroes de la Batalla de Azua.

Las palabras de bienvenida serán pronunciadas por Ruddy González, Alcalde de Azua, para continuar con el discurso de Ángela Pérez Díaz, Gobernadora civil de la provincia.

En tanto que Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, tendrá a su cargo el discurso central, para luego pasar a describir la reseña de la Batalla, a cargo del Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director de historia militar del Ministerio de Defensa.

Más tarde, a las 9:00 de la mañana se realizará un Te Deum, en honor a los héroes de la Batalla del 19 de marzo, oficiado por monseñor José Dolores Grullón Estrella, Obispo Emérito de la Diócesis de San Juan, en la Iglesia Nuestra Señora de los Remedios.

Posteriormente a las 10:00 a.m., se exhibirá un Manual de Armas en Silencio, que abrirá paso a la presentación artística y cultural “Azua Vive”, a cargo de Julio Merán, con la participación de Ángel Rosario y el ballet folklórico Ramón Madera. Y por el Ministerio de Defensa, la participación del Segundo Teniente Pedro Pablo Reyes, ERD, y la Cabo Alexandra Azcona Arias, ERD.

Finalmente, se hará una poesía coreada para declamar el Himno Nacional Dominicano, por parte de 200 cadetes y guardiamarinas, dirigido por el General de Brigada retirado, Servio Antonio Uribe Vizcaíno, ERD, al mismo tiempo de una exhibición aérea de los aviones Súper Tucano de la FARD, en el Parque Duarte.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest