El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó que como parte del remozamiento que iniciaron de unos 45 hospitales y 71 intervenciones, entre las que figuran 25 emergencias, estos centros estarán listas para agosto-septiembre. Ese plan de reparación ronda los mil 300 millones de pesos.
Dijo que las intervenciones son puntuales, así como las necesidades de mejoras a corto plazo para eficienciar los servicios, sin concentrar los recursos en pocos hospitales.
“Unos diez hospitales han sido trabajados de forma directa, que muestran clara evidencia de mejoría, como es el Santo Socorro, el Félix María Goico, José Cabral y Báez y el de Bonao, en cuanto a infraestructura y equipamiento con un manejo adecuado de recursos”, puntualizó. Especificó que muchos equipos estaban adjudicados desde 2018 y procedieron a entregarlos porque no era posible hacer siquiera una mamografia por su falta.
Sobre la Ciudad Sanitaria, sostuvo que el presidente Luis Abinader ha priorizado esa unidad, prevista para principios de 2021, pero las proyecciones dicen que será a mediados de este año que estará terminada, aunque una parte del edificio B es usada para la atención de Covid-19 con 36 camas de cuidados intensivos, 18 con ventiladores y otras con 60 camas disponibles ante una crisis.
El galeno, vocero de asuntos de salud en la campaña electoral del presidente Luis Abinader, mantuvo una posición crítica y ahora, dijo, está poco conforme con lo que esta pasando y la situación que aún tiene el país en el área, que a su entender no va acorde con el nivel de desarrollo que ha presentado en otros aspectos.
Indicó que el SNS tiene unos 200 hospitales, una mil 800 Unidades de Atención Primaria y unas 85 Unidades de Diagnósticos y desde antes conocía la situación de estos, pero cuando le tocó conocer la interioridad de los hospitales, se dio cuenta de que el problema era mayor.