La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y la Secretaría de Medio Ambiente ejecutarán un plan operativo para mitigar las emisiones de gases de vehículos y los ruidos que producen por la falta de silenciadores en sus sistemas de escape.
El plan permitirá enfrentar, de manera conjunta, la dañina práctica de una parte considerable de los motociclistas y automovilistas de transitar por las vías del Gran Santo Domingo con los mufflers defectuosos, produciendo escandalosos ruidos y esparciendo monóxido de carbono, lo que afecta al medio ambiente en distintos sectores.
El anuncio del operativo conjunto, que iniciará dentro de cinco días en el Barrio 30 de Mayo, se realizó en la sede central de la SEMARENA, y estuvo encabezado por Jaime David Fernández Mirabal, Secretario de Medio Ambiente y el director de la AMET, general Rafael Oscar Bencosme Candelier.
Fernández Mirabal enfatizó la necesidad de que los diferentes sectores, como ayuntamientos, organizaciones sociales y autoridades políticas se integren a este esfuerzo de reducir las emisiones de partículas y ruidos contaminantes.
“Este acuerdo apoya el convenio que recientemente firmamos con el ITLA –Instituto Tecnológico de Las Américas-, que nos apoyará con tecnología. Las penalizaciones están establecidas en la Ley 64-00 y van desde multas, incautaciones de equipos hasta prisión para los reincidentes”, dijo el secretario de Medio Ambiente.
El general Bencosme Candelier aclaró que “el propósito no es reprimir a nadie, sino promover la instalación de silenciadores en los sistemas de escape de los vehículos, especialmente motocicletas, para devolver la tranquilidad a decenas de sectores que se han quejado por los dañinos efectos de la contaminación por monóxido que a diario se producen”.
Indicó que Amet dará el soporte necesario a la cartera medioambiental para evitar que los motores carentes de silenciador, perturben el sueño y la tranquilidad emocional de los residentes en barrios y sectores residenciales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.