La pelea Mayweather Márquez, a los cines

NCM Fathom, en asociación con Mayweather Promotions y Golden Boy Promotions, traerán el boxeo en vivo a la pantalla grande por primera vez en alta definición con la exposición del altamente anticipado combate a 12 asaltos en peso welter entre el séxtuple campeón mundial en cinco divisiones Floyd "Money" Mayweather y el quíntuple monarca mundial en tres divisiones Juan Manuel "Dinamita" Márquez y el respaldo televisado el sábado 19 de septiembre a las 8:30 p.m. ET/ 5:30 p.m.. PT, en selectos cines en todo el país.

"Estamos sumamente contentos de dar la bienvenida a Fathom dentro de la familia de patrocinadores de Golden Boy Promotions, así como su interés en la mega contienda Mayweather vs. Márquez, es otra indicación de la magnitud total de la pelea en sí", dijo Richard Schaefer, Jefe Ejecutivo de Golden Boy Promotions. "Tener esta importante contienda en alta definición en cines en todo el país es un hecho sin precedentes, y le ofrece a los aficionados del boxeo otra alternativa para mirar la acción irresistible de una batalla de alto nivel", reconoció..

Mayweather vs. Márquez: "Number One/Número Uno" Fight LIVEllevará a los aficionados del boxeo al ringside mientras experimentan cada jab y gancho lanzado durante este magno enfrentamiento desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada. Este histórico duelo marca la vuelta de boxeo a cines por primera vez en casi tres décadas.

"Observar peleas en largometraje regresa a la década de los 40", dijo Bert Sugar, historiador de boxeo. "Es la siguiente mejor cosa para estar allí. Mirando una pelea en un cine es la experiencia virtual extrema. Usted obtiene casi todo excepto el sudor", analizó.

El primer combate de boxeo públicamente mostrado en cines fue el de Eric Boon contra Arthur Danaher en Londres visto en sólo tres teatros el 23 de febrero de 1939. El primer pleito de boxeo mostrado en cines estadounidenses fue el de Joe Louis contra Lee Savold desde el Madison Square Garden en Nueva York el 15 de junio de 1951. La última pelea mostrada ampliamente en cines fue la de Sugar Ray Leonard contra Roberto "Mano de Piedra" Durán en el famoso "No más" del 25 de noviembre de 1980.

Floyd Mayweather (39-0, 25 nocáuts) medallista de bronce olímpico para Estados Unidos en 1996, ha continuado desde entonces golpeando el oro en las filas profesionales, estableciéndose firmemente como el mejor peleador de su era. Mayweather ganó su primer título mundial – el campeonato mundial de peso superpluma CMB – a la edad de 21 años en 1998. El oriundo de Grand Rapids, Michigan defendió ese título ocho veces antes de ascender a peso ligero y capturar el cinturón de 135 libras en el 2002. Luego capturó los cetros mundiales de peso superligero y welter, respectivamente. Mayweather derrotó a Óscar de la Hoya el 5 de mayo de 2007 por el cinturón mundial superwelter en una súper pelea que estableció un record de pago por evento, y en su última salida del 8 de diciembre de 2007, noqueó a Ricky "Hitman" Hatton en el décimo episodio, propinándole a la súper estrella británica su primer revés profesional. Mayweather anunció su retiro después de esa contienda. Floyd continuó logrando fama como concursante del exitoso espectáculo "Bailando con las Estrellas", y como participante en "Wrestlemania XXIV" de la WWE.

"No puedo esperar para regresar al ring y reclamar mi legítimo lugar como rey libra por libra del boxeo, mientras los aficionados en los teatros de cine a través del país lo experimentan todo en vivo y en alta definición en pantallas de 40 pies ", dijo Mayweather. "Si usted no puede estar en ringside, este es otro gran modo de ver mi retorno al cuadrilátero", aseveró.

Mayweather vs. Márquez: "Number One/Número Uno" Se efectuará en lo que históricamente es considerado como el fin de semana más grande del boxeo – Día de la Independencia de México o Grito de la Independencia-.

"Floyd [Mayweather] siempre quiso aparecer en la pantalla grande y por lo tanto esto es grandioso para el", dijo Leonard Ellerbe, Jefe Ejecutivo de Mayweather Promotions. "Va a ser una grandiosa noche de boxeo, y observando en alta definición y en una pantalla inmensa será un gran regalo para los aficionados que acudirán a las salas de espectáculos", manifestó.

Juan Manuel Márquez (50-4-1, 37 nocáuts), de la Ciudad de México, ha sido por mucho tiempo respetado por los puristas del boxeo como uno de los mejores en el deporte, habiendo ganado 29 de sus primeros 30 combates profesionales antes de conseguir finalmente la oportunidad por el título mundial en 1999. Después de perder polémicamente esa pelea, no perdió durante los próximos siete años. Márquez capturó el campeonato mundial de peso pluma de la FIB el 1 de febrero de 2003 y en el mismo año también logró el título pluma de la AMB. Márquez perdería su cinturón vía polémica decisión el 4 de marzo de 2006, pero retornó para ganar el cinto mundial superpluma del CMB el 17 de marzo de 2007. Márquez ascendió a la división de las 135 libras el 13 de septiembre de 2008 y capturó la corona de peso ligero del Ring magazine. El púgil de 36 años de edad añadió a su vitrina de trofeos los cinturones mundiales ligero de la AMB y OMB en su pelea más reciente del 28 de febrero de 2009.

"Esta pelea contra Floyd Mayweather es sin duda la más grande en mi carrera profesional", dijo Juan Manuel Márquez.. Pero el hecho de que esta esperada batalla estará en la pantalla grande de los teatros de cine por todo Estados Unidos es algo fantástico. Invito a los aficionados a que acudan a los teatros de cine a través del país para que lo vean todo en vivo y en alta definición en pantallas gigantes", agregó

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest