Economía RD crecerá 4.8% en 2021 y 4.5% en 2022

La economía de República Dominicana alcanzará un crecimiento de 4.8% este 2021 y de 4.5% en 2022, pese haber experimentado un cierre de año negativo de -6.7% de su producto interno bruto (PIB) del 2020, muy por encima del crecimiento proyectado para la región en 3.7% para este año y de gran parte de los países de latinoamericanos.

La información está contenida en el capítulo regional del informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial, difundido por el organismo financiero multilateral.

La región de América Latina y el Caribe se ha visto gravemente afectada por la pandemia de la Covid-19, tanto desde el punto de vista sanitario como desde una perspectiva económica, dice el informe.

De acuerdo al informe cinco de las 10 economías de mercados emergentes y en desarrollo con la mayor tasa de fallecimientos per cápita a causa de dicha enfermedad están situados en la región.

“Se calcula que la economía regional se contrajo un 6.9 % el año pasado debido a que los hogares y las empresas exhibieron una conducta de aversión al riesgo y las medidas para controlar la pandemia limitaron las actividades en el sector formal”, señala.

El empleo formal, las horas trabajadas y los ingresos laborales han disminuido marcadamente. Las mujeres y los jóvenes, que tienen un alto nivel de participación en los sectores más perturbados por la pandemia, como los hoteles, los restaurantes y los servicios personales, se han visto afectados de manera desproporcionada por la pérdida de empleos, al igual que los hogares de bajos ingresos.

La disminución de los ingresos ha contribuido a la inseguridad alimentaria, que se ha visto exacerbada por la inflación de precios de los alimentos en algunos países. El volumen de bienes exportados desde la región cayó un 8 % interanual en los primeros tres trimestres del año pasado, mientras que el ingreso de turistas se detuvo. Las economías del Caribe sufrieron los efectos más graves. En algunos países de la región, los flujos de remesas aumentaron a un ritmo más lento que en el pasado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest