Canciller argentino viaja a EE.UU. unirse a misión OEA

Buenos Aires.- El canciller argentino, Jorge Taiana, viaja hoy rumbo a Miami, Estados Unidos, para integrar una misión de la OEA que visitará el próximo lunes Honduras para convencer al Gobierno de facto de que acepte el Acuerdo de San José.

Taiana partirá cerca de las 22.00 hora local (01.00 GMT) del aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, en un vuelo de línea rumbo a Miami, donde este domingo se reunirá con el resto de los cancilleres que integrarán la misión, informaron a Efe fuentes diplomáticas.

La Organización de Estados Americanos (OEA) indicó este viernes que la delegación se reunirá en Honduras con distintas instancias públicas y privadas con el fin de impulsar la firma del Acuerdo de San José, promovido por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias.

El plan del Premio Nobel de la Paz de 1987 contempla la creación de un Gobierno de unidad y reconciliación nacional, encabezado por el depuesto presidente Manuel Zelaya, el adelanto de las elecciones, una amnistía para los delitos políticos y una comisión de la verdad y otra de verificación, entre otros aspectos.

Además de Taiana, la misión estará compuesta por el secretario de Estado de Canadá para Asuntos Exteriores en el continente americano, Peter Kent; y los cancilleres de Costa Rica, Bruno Stagno; Jamaica, Kenneth Baugh; México, Patricia Espinosa; República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, y Panamá, Juan Carlos Varela.

En medios diplomáticos se especulaba con que Taiana no participaría en el viaje, debido a las tensiones diplomáticas que se han creado en los últimos días entre Argentina y el Gobierno de facto en Honduras, pero la OEA y la cancillería argentina confirmaron su presencia.

Argentina exigió la semana pasada el cese en sus funciones de la embajadora hondureña en Buenos Aires, Carmen Eleonora Ortez Williams, "por apoyar al Gobierno de facto de Roberto Micheletti", que el pasado miércoles dio al personal diplomático de la embajada de Argentina en Tegucigalpa un plazo de 72 horas para que abandone el país centroamericano.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, acompañará la delegación de la OEA, pese a las presiones iniciales del nuevo Gobierno de Micheletti para que no lo hiciera.

Insulza afirmó que la misión viajará a Tegucigalpa con "un espíritu de diálogo" y con la "disposición de escuchar a todos los protagonistas relevantes" de la crisis, que, dijo, "se prolonga ya por demasiado tiempo", casi dos meses desde el golpe de Estado del pasado 28 de junio que derrocó y expulsó de Honduras a Zelaya. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest