Media Europa teme a otro repunte de contagios a la covid-19, cuando apenas está saliendo de la segunda y la otra media sigue batallando porque no consigue doblegar la curva como sí han hecho, de momento, y sin poder cantar victoria ni mucho menos, países como España, Italia o Francia.
La navidad, asumen tanto las autoridades como los epidemiólogos, marcará un punto de inflexión en forma de un probable repunte de los casos tras las celebraciones. Para atenuarlo varios países están presentando medidas más duras de las que inicialmente habían previsto.
Algunos vuelven a cerrar el comercio no esencial y adelantan las vacaciones escolares para que los colegios queden cerrados ya esta semana.
Alemania, que ya llevaba seis semanas de restricciones, tomó el fin de semana la decisión de endurecerlas aún más. “La mayor parte de Europa está en plena segunda ola, y de forma muy intensa”, recuerda Daniel López Acuña, exdirectivo de la Organización Mundial de la Salud. Países como Croacia (con una incidencia de 1.200 casos por 100.000 habitantes) o Suecia (739) son buen ejemplo de ello.
Cómo frenar al coronavirus en Navidad
Pero también los Estados con cifras de contagio menos escandalosas están preocupados, algunos porque llevan semanas con restricciones y no consiguen bajar la tasa de infecciones, y otros porque temen que las fiestas navideñas den al traste con el descenso de los casos y de la ocupación hospitalaria que han conseguido en el último mes. Francia, Alemania, Holanda, Italia y el Reino Unido han anunciado en los últimos días un endurecimiento de las medidas, ya sea con carácter inmediato, o para aplicarlas durante las fiestas.
Por el aumento de casos de covid-19, Londres ha llevado al Gobierno a imponer nuevamente el llamado Tres niveles alerta en la metrópoli, como en algunas zonas del sureste de Inglaterra como Essex, Kent o Hertfordshire.