Aeropuerto de Bávaro dice no teme a escrutinio de OACI y FAA

La entidad afirmó que está listo para sostener, a través de sus servicios legales externos, tanto en Washington, sede oficial de la Federal Aviation Administration (FAA), como en Montreal, Canadá, donde funciona la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), la pertinencia jurídica y técnica del aeropuerto y su conformidad con las normativas de dichos organismos.

Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB S.A.S), proclamó que no tiene objeción alguna a que el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), someta a los organismos internacionales correspondientes el informe de evaluación que presentaron los técnicos al Poder Ejecutivo para la aprobación de la infraestructura aeroportuaria.

En una nota, el AIB refieres que el director del IDAC en su comunicado público señala que debió consultarse  a la OACI y a la FAA antes de emitir el informe favorable al Aeropuerto Internacional de Bávaro, en cuyo sentido, el AIB señala que el señor Caamaño olvida que el IDAC es un órgano técnico con suficiente capacidad y credibilidad ante la comunidad aeronáutica internacional, para haber acometido la evaluación técnica del aeropuerto sin tener que consultar a organismos externos.

La empresa objetó el alegato público del director del IDAC, Román Caamaño, que atribuye al proyecto de inversión privada moverse sobre “decisiones técnicas sospechosamente apresuradas”, con lo que demuestra su poco interés por las soluciones rápidas a los problemas de desarrollo del país. Y se preguntó: “¿Cómo hablar de “decisiones apresuradas,  en un proceso de autorización que comenzó el 9 de septiembre de 2019 y culminó el 11 de agosto de 2020?”.

Añadió, “¿Qué otra explicación, que no sea la maledicencia, puede tener para hablar de “decisiones técnicas sospechosamente apresuradas” en un proceso en el que intervinieron la Presidencia de la República; la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo,  los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones, de Turismo y de Medio Ambiente; la Comisión Aeroportuaria y el propio IDAC?”.

Mediante un documento que expone todos los pasos legales e institucionales dados para lograr la aprobación, la empresa sostiene que Caamaño actúa movido por “el deseo de favorecer a quienes se oponen a la construcción del Aeropuerto de Bávaro”.

Sostuvo que esa actitud, que va contra el espíritu promotor de inversión del gobierno del presidente Luis Abinader, al parecer hizo que el director del IDAC olvidará el principio de la continuidad jurídica del Estado y las garantías que la Constitución y las leyes ofrecen a los ciudadanos en sus relaciones con la administración.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest