Las entidades firmaron un acuerdo que contempla la modernización de los puertos con la automatización y digitalización de los procesos
La Autoridad Portuaria Dominicana (APD), y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), firmaron un acuerdo de colaboración para la automatización, digitalización e integración de los procesos en la sede central y los puertos bajo su administración, con el fin de bridar un servicio más eficiente y eficaz a ese sector.
El director ejecutivo de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, afirmó que la modernización de estos sistemas será un eje fundamental para la transformación y tecnificación que necesita la institución para alcanzar los más altos parámetros acorde con los nuevos tiempos.
“Igualmente estamos viendo el tema de los archivos muertos de la institución, ver cómo podemos digitalizar toda esa información con el soporte y apoyo del ITLA, que se convierte a partir de hoy en un aliado estratégico para la modernización y el relanzamiento de la Autoridad Portuaria Dominicana”, apuntó.
Mientras el rector del ITLA, Omar Méndez Lluberes, resaltó la importancia de la modernización de los sistemas, que calificó de obsoletos y la digitalización de los archivos muertos de la institución que según dicen será parte del legado que dejará la nueva administración de Portuaria que encabeza Jean Luis Rodríguez.
“Tener una institución moderna y transformada digitalmente es un símbolo de transparencia, que el señor presidente de la República ha reiterado en múltiples ocasiones y que ha predicado con el ejemplo”, señaló el director del ITLA.
Mediante el acuerdo, el ITLA se compromete a capacitar a los servidores de Autoridad Portuaria en más 14 carreras tecnológicas, cursos y talleres, que permitan la preparación de los empleados, con el fin de reforzar los controles de todas las operaciones portuarias realizadas en la República Dominicana.
Entre los cursos que impartirá el ITLA están: en el de Tecnología ( Seguridad Informática, Forense, Analítica y Ciencia de los Datos, Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software, Telecomunicaciones, Redes de Información, Multimedia, Mecatrónica, Desarrollo de Simulaciones Interactivas y Videojuegos y Tecnólogo en Sonido).
El convenio tendrá una vigencia de tres años a partir de la fecha de suscripción y tomando en consideración la necesidad de tiempo adicional.
El acuerdo fue rubricado en la sede principal de la Autoridad Portuaria Dominicana por el director ejecutivo Jean Luis Rodríguez Jiménez y el rector del ITLA, Omar Méndez LLuberes, en un acto donde también participaron Samuel Peña, ingeniero software del ITLA, Gil Paulino gerente de Base de Datos y Giangna Cabral, consultora Jurídica de la Autoridad Portuaria.