El Coordinador general de Participación Ciudadana, Samir Chami Isa, criticó este jueves las designaciones realizadas por el Poder Ejecutivo de funcionarios vinculados en actos de corrupción en otras instituciones públicas.
Aunque en sentido general, favoreció los cambios y nombramientos de funcionarios el pasado 16 de agosto, consideró que esos servidores públicos debieron quedarse sin funciones, hasta tanto las denuncias de corrupción que pesan en su contra sean investigadas.
“Con el simple hecho de que esos funcionarios sean destituidos de los puestos que desempeñaban eso no implica que hayan quedado limpios; porque ese es el problema que tenemos ahora mismo (en el país), un problema de impunidad, y yo entiendo que el Presidente jugó su papel, atendió el reclamo de quitar esos funcionarios, pero los organismos competentes tienen que jugar su papel”, puntualizó.
Entre los funcionarios acusados de corrupción está el nuevo director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Héctor Rodríguez Pimentel y el ex vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Radhamés Segura.
Respecto a los sometimientos de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), al ex director del Programa de Reducción de Apagones (PRA), Marcos Lara, y al síndico de Villa Altagracia, Pedro Peralta, por malversación de fondos, Samir Isa precisó que esas acciones no sólo deben ejecutarse en instituciones pequeñas, sino en todos los organismos del Estado donde se denuncie o se comprueben indelicadezas.
“La idea no es esa, someter a instituciones pequeñas, es que tú los sometas a todos, que todas las denuncias de corrupción sean atendidas, no es que empieces con el más chiquito y ahí se quede”, explicó el coordinador general de Participación Ciudadana, tras ser entrevistado en el programa En Contacto con Daniel Candelario, que se transmite por Santo Domingo TV, Canal 69 en UHF y 24 en los sistema de cable.
También, Chami Isa se mostró a favor de la aprobación del proyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas en la Cámara de Diputados, al señalar que dicha legislación regulará la campaña de las organizaciones políticas.
“Lo más importante de la ley es que tiene el control del financiamiento de la campaña política, eso previene la inversión del narcotráfico en la campaña electoral”, enfatizó.
En otro orden, calificó como una falta grave la ausencia del diputado por Santiago, Radhamés Fermín, a casi todas las sesiones celebradas por la Cámara baja.
“Entiendo que él (el diputado Radhamés Fermín) debería devolver ese dinero. Él ha dicho que lo ha usado en obras sociales pero esa no es la idea. Él recibe ese salario para cumplir una función en el Congreso Nacional y yo entiendo que esa función el no la cumplió", consideró Chami Isa.
Precisó que el Congreso debe determinar sanciones contra Fermín y aplicarlas porque “una situación así no debe quedar impune”.