Aunque la Embajada de la República Popular China en el país saludó ver que otros países desarrollen relaciones con la República Dominicana sobre la base de la igualdad y beneficio mutuo, sin embargo su firme oposición a cualquier interferencia en las relaciones chino-dominicanas.
“ La parte china está dispuesta a trabajar con la parte dominicana para desarrollar las relaciones bilaterales sobre la base de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco, y seguir realizando las cooperaciones bilaterales según los principios de justicia, apertura y trato igualitario”, cita uno de los párrafos de un comunicado que colgara la sede diplomática en su página oficial.
Señalan que el Gobierno chino ha implementado estrictamente los principios relevantes de protección de seguridad de datos y no ha exigido ni exigirá a las empresas chinas proporcionarlos en violación de las leyes de otros países.
Manifiesta la Embajada que “China no hizo daño en el pasado, ni lo hace en el presente ni hará en el futuro, a la seguridad de la República Dominicana”.
Acusan a EE. UU. de discriminar
“Los EE.UU. vienen aprovechando sus propias ventajas en tecnología cibernética para llevar a cabo escuchas y vigilancias electrónicas durante largo tiempo, trazando líneas en el desarrollo tecnológico según la ideología, promoviendo la ‘Guerra Fría Tecnológica’ y la discriminación por país, y abusando del poder estatal para reprimir y contener a las empresas chinas de alta tecnología”, señala la Embajada, a propósito de denunciar que la nación norteamericana ha iniciado una campaña contra su sistema de seguridad tecnológica.
Afirman que el propósito es mantener su hegemonía tecnológica e intereses económicos y que “La red limpia” promovida por EE. UU es una “red sucia” de carácter discriminatorio, exclusivo y politizado, que privará a otros países de su libertad y derecho de elección, y violará la soberanía digital y seguridad informática.