El año escolar 2020-2021 en el país comenzará este lunes de noviembre luego de haber sido pospuesto de su fecha inicial pautada para el 24 de agosto debido a la pandemia de coronavirus.
El gobierno enfrenta un gran reto con el año escolar 2020-2021, debido a las dificultades generadas por el covid-19, que ha obligado a las autoridades a reinventar sobre lo que generalmente implica el inicio de un año lectivo.
En lo inmediato los estudiantes a partir del lunes irán a clase, más no a las aulas, puesto que los dispositivos tecnológicos serán los protagonistas en tiempos de coronavirus.
Sin embargo, el presidente de la República, Luis Abinader, reveló en entrevista en El Informe con Alicia Ortega, que su gobierno pondera la posibilidad de que la docencia sea presencial , pero a consideración de los padres.
“Lo que nosotros estamos viendo y es una que está estudiando el Ministerio de Educación, pero el Ministerio de Educación tiene que también que el Ministerio de Salud lo autorice, es una educación presencial a los padres que lo autoricen, o sea que sea opcional y eso lo estamos estudiando”, dijo el mandatario.
Agregó que dicha opción está siendo estudiada en los lugares donde no hay conectividad, resaltando que tanto en la educación pública como privada, será por decisión voluntaria de los padres.
Mientras la Asociación Dominicana de Profesores aboga por garantías de herramientas, hay quienes entienden que la modalidad virtual que regirá el año escolar 2020-2021, no deja de ser un desafío para padres, maestros y la propia jurisdicción educativa que encabeza Roberto Fulcar.