El director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, dijo este martes que reconocer que la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, contempla la participación de capital mixto.
El funcionario a pesar de reconocer la Ley afirma que esta esa alianza público-privada en el caso de la OMSA no es conveniente en estos momentos debido a la crisis que está pasando el para el país y gran parte del mundo.
González explicó la vulnerabilidad del transporte, recordó que cuando en el país el sector privado decide hacer huelga y paralizan sus vehículos, el Gobierno no para de dar el servicio a la población, en los autobuses de la OMSA y que además el costo del pasaje es más barato.
El exlegislador considera como peligrosa la alianza con el sector privado, sin que la misma sea analizada de manera cuidadosa.
“Para hacer posible esa alianza, la que también involucra, el Metro de Santo Domingo y el Teleférico, el sector privado debe estar en condiciones para asumir las largas rutas que cubre la OMSA y al mismo tiempo la institución estatal, debe estar en condiciones óptimas para que dicho sector se interese en ser parte de esta coalición, expresó.
Radhamés González ofreció estas declaraciones en respuesta a pronunciamientos del titular de la Dirección General de Alianza Público Privada, Sigmund Freund, quien reveló que se trabaja con ese objetivo.