El mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, anunciado ministro de Defensa de la República Dominicana por el presidente electo Luis Abinader Corona, sin dudas producirá los cambios necesarios en las Fuerzas Armadas, devolverá la esperanza y restituirá el orgullo de pertenecer a la los cuerpos castrenses; como decimos popularmente, de ser guardia.
El mayor general Díaz Morfa es un oficial de vocación y raíces militares, que sale del seno del cuartel, transitando por todos los niveles académicos castrenses en el país y en el extranjero; con experiencia en los ámbitos estratégicos, operativos y tácticos, que ha demostrado un brillante desempeño profesional en su paso por las brigadas y batallones.
Díaz Morfa asumió la posición de Comandante General del Ejército dominicano, adquiriendo la indispensable experiencia y demostrando lealtad, trabajando de cerca con un Presidente de la República, lo que constituye una simbiosis de lo militar y lo político, con liderazgo demostrado, que hace más fácil el manejo, sobre todo en una crisis nacional de esta envergadura, que permitirá la fluidez y mayor capacidad de reacción ante la multiplicidad de situaciones que se van a presentar, que necesitan de mentes preclaras, con la capacidad, responsabilidad y experiencia necesarias para asesorar correctamente al Presidente de la República y a su gabinete en los campos sensitivos de seguridad nacional y seguridad pública, integrando los militares al proceso de desarrollo nacional de la mano con el sector privado, con el interés nacional de referente.
Hay que tomar en cuenta que en un país donde “todo el mundo sabe de todo”, hay que asimilar que los cambios son graduales y que no se puede pretender que con un decreto y de la noche a la mañana, se corrijan años de improvisación con un enorme vacío institucional. Basándonos en este criterio racional, tenemos muchas esperanzas con este nuevo ministro de Defensa.
Díaz Morfa es un oficial calmado, gentil y leal; con dotes de buen caballero y exigente, celoso y pendiente de cada detalle en cuanto a la seguridad, y de eso pueden dar cuenta sus muchos amigos dentro y fuera de las Fuerzas Armadas.
Díaz Morfa es lealtad, es un militar con alto sentido del deber, sumamente eficiente, responsable, conciliador, amigo sincero y consagrado al trabajo; rasgos que le han hecho ganarse el respeto de sus homólogos en grado y de subalternos.
El exjefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del expresidente Hipólito Mejía ha realizado todos los cursos de especialización, tanto en el país como en el extranjero, incluyendo Estado Mayor en el Fuerte Benning, Georgia EEUU, donde participó como instructor invitado por varios años, llevándose todos los elogios por su capacidad, disciplina y profesionalidad.
Como Díaz Morfa existen otros buenos militares brillantes, oficiales de vocación que han dejado huellas y puesto el orden necesario en sus diferentes instituciones; operativos y tácticos, que el país necesita para ocupar posiciones estratégicas.
Díaz Morfa sucederá en el cargo al teniente general Rubén Darío Paulino Sem y antes de tomar posesión del cargo ha comenzado recorrer los puestos de Fuerzas de Tarea Interagenciales de Gestión Coordinada, las verjas perimetrales en Elías Piña y Jimaní; observando las condiciones de los recintos militares y su equipamiento.
También con el firme objetivo de conocer el mejoramiento del parque vehicular, la disposición de las aeronaves y drones, la operatividad del cerco y patrulla fronteriza, así como del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y de otros proyectos.
En los recorridos con Díaz Morfa estuvieron el mayor general Estanislao Gonell Regalado, comandante general del Ejército; y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrín Bautista Almonte. Además, el nominado ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla, así como de miembros del Estado Mayor Conjunto y Coordinador del Ministerio de Defensa y del Ejército respectivamente, el director del CESFRONT y los comandantes de la 3ra. y 5ta. Brigada de Infantería, entre otros militares.
El recorrido abarcó desde la base interagencial del CESFRONT y la Fortaleza El Rodeo del Ejército en Jimaní, la Fuerza de Tarea de Gestión Coordinada recién inaugurada en Mal Paso, la Verja perimetral también del mismo municipio, los destacamentos y puestos de lajas, Tierra Nueva, La Descubierta, Pinos del Edén, Cacique Enriquillo, La 204, Aniceto Martínez, Cañada Miguel, Hondo Valle y desde ese Punto hasta la Fuerza de Tarea de Gestión Coordinada en Elías Piña, además la Base Interagencial y la verja perimetral de esa última provincia y los Destacamentos y Puestos Timoteo Ogando, Antonio Diverge entre otros.
Biografía
El mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa, E.R.D. (DEM) nació en la ciudad de Santo Domingo el día 4 de Noviembre del año 1959. Hijo del general de brigada Luciano A. Díaz Tejera, E.R.D. y la doctora Luisa Arminda Morfa Calzada.
Ingresó al Ejército de la República Dominicana como aspirante a cadete, egresando de la academia militar de las Fuerzas Armadas Batalla de las Carreras con el grado de segundo teniente.
En su trayectoria dentro de los estamentos orgánicos de las Fuerzas Armadas, ha realizado diversos cursos de capacitación tanto en el país como en el exterior, dentro de los cuales se destacan:
Operaciones de Comandos, Dispositivos Terroristas y Maneras de Contrarrestarlos, Curso Avanzado de Tácticas Especiales. Inglés como segundo Idioma, Curso Avanzado para Oficiales de Armas de Combate, Comando y Estado Mayor, FADEP (Faculty Development Program) Programa de Desarrollo de la Facultad, Instructor de FADEP. Todos estos en la Escuela de las Américas del Ejército de los Estados Unidos de América.
Diplomado en Desarrollo de Políticas de Defensa y Administración de Recursos en la Universidad de Defensa de Washington, D.C.
Adiestramiento Especial en Derecho Internacional para Refugiados, impartido por el alto comisionado de las Naciones Unidas para refugiados (ACNUR); Diplomado en Gerencia Pública en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Curso de Desarrollo Nacional en Taiwán.
Tiene en su haber numerosas designaciones en diferentes áreas del quehacer militar que se suma a su vasto contenido curricular, destacándose entre ellas:
• Oficial Comandante Pelotón ¨A¨Cia. 1er Bat. 1er Brigada, E.R.D.
• Oficial Comandante Pelotón ¨A¨Cia. 3er Bat., 1era Brigada E.R.D.
• Oficial de la Unidad Patrulla y Rescate, Ministerio de Defensa.
• Oficial comandante “D” Cia. 3er Bat. De infantería “RMM”, E.R.D.
• Instructor Invitado Escuela De las Américas, EE.UU.
• Instructor del Instituto Militar de Educación Superior (IMES)
• Jefe de Seguridad del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA)
• Inspector del Ministerio de Defensa en la Zona Fronteriza, Pedro Santana.
• Ayudante Personal del Comandante General del Ejército de República Dominicana.
• Edecán Militar del Vicepresidente de la Republica Dominicana
• Oficial Ejecutivo 6to. Batallón de Cazadores “GGL”, E.R.D
• Auxiliar de Estado Mayor G-5, Of. Asuntos Civiles, E.R.D.
• Auxiliar de Estado Mayor G-3, Of. De Planes y Ent. E.R.D.
• Oficial Comandante del 6to Batallón de Cazadores “GGL”, E.R.D.
• Jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial
• Comandante General del Ejército de República Dominicana.
A lo largo de su vida militar ha recibido los siguientes premios y galardones:
• Medalla de Encomio del Ejército de los Estados Unidos de América
• Orden de Mérito Militar con Distintivo Azul
• Orden de Mérito Militar con distintivo Blanco, Gran cordón Militar “JUAN PABLO DUARTE”.
• Mejor Instructor de la Escuela de Las Américas en EE.UU.
• Graduado de honor curso capacitación para oficiales de infantería C-1 en Panamá.
• Graduado de honor Academia Militar de las Fuerzas Armadas “Batalla de las Carreras”
• Graduado de honor curso Operaciones de Comando en Panamá
• Graduado de honor curso avanzado para oficiales de armas de combate en EE.UU.
• Graduado distinguido curso de Comando y Estado Mayor en EE.UU.
• Condecoración “Cruz de la Casa Militar” en su primera clase de la República Bolivariana de Venezuela
• Condecoración “Orden Francisco de Miranda” en la primera clase de la República Bolivariana de Venezuela.
• “Orden de Mayo al Mérito” en el grado de Gran Oficial de la República de Argentina.