El pasado primero de marzo se registró en la República Dominicana el primer caso de coronavirus y a partir del 19 de marzo el gobierno decretó un estado de emergencia, para evitar la propagación del virus y poder hacerle frente a la pandemia.
Se tomaron unas series de medidas, pero fueron insuficientes, ni la cuarentena ni el toque de queda pudo con la propagación de la enfermedad que hasta la fecha ha matado a 733 dominicanos.
Tras el decreto del estado de emergencia nacional, el Congreso acogió la primera declaratoria del estado de emergencia, de la cual ya han trascurrido, que además incluyó un toque de queda y prohibición de aglomeración de personas para evitar los contagios.
El pasado viernes el presidente Danilo Medina en un discurso dirigido a la nación, anunció que no solicitaría más estado de emergencia, porque cada vez se le hace más difícil pasar un proyecto de ley en la Cámara de Diputados, producto de la división del PLD, ocurrida tras las primarias del pasado 6 de octubre, cuando Leonel Fernández abandonó esa organización, alegando que le hicieron fraude en las votaciones, y fundó La Fuerza del Pueblo, partido que lo postula a la Presidencia de la República.
Ha tres meses del QuédateEnCasa, el Gobierno no tiene logros que mostrar en materia de salud, teniendo en consideración que los fallecidos suman 733, mientras que los infectados aumentan cada día. Según las pruebas PCR realizadas se registran unos 31 mil contagios de la Covid-19 en la República Dominicana.
El presidente Medina, en su discurso, llamó a la población a tener responsabilidades y continuar aplicando las medidas de distanciamiento social adoptadas por el gobierno, para poder contrarrestar los contagios del coronavirus, pero ahora sin cuarentena ni toque queda.
El gobierno culmina estas medidas, sin logros que mostrar, debido a que su responsabilidad se la transfirió al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, como el mismo jefe de Estado lo confirmó en una reunión con los miembros del Comité Central de su organización política, donde dijo que la crisis del Covid-19 ha beneficiado al candidato oficialista Gonzalo Castillo.
Estás declaraciones de Medina confirma lo que la población estaba comentando desde el inicio de la cuarentena, que el gobierno había dejado que el candidato del PLD actuara a sus anchas violando todas las reglas establecidas para evitar el contagio y propagación del coronavirus.
De igual modo, Castillo ha violado la Ley de Hidrocarburos con la distribución de GLP en las calles, e usurpo la función del Ministerio de Exteriores, buscando a los dominicanos varados en otros países, supuestamente, por ayuda humanitaria.