Candidato a diputado denuncia bajo voltaje eléctrico aleja inversionistas en Monte Plata

Monte Plata. El candidato a diputado por Monte Plata del  Frente Amplio y partidos  aliados Juan Salas, denunció que el bajo voltaje,  la falta de un adecuado sistema de tendido eléctrico y subestaciones, alejan las inversiones industriales y empresariales en la demarcación.

Salas, explicó que  los  municipios que conforman la provincia Monte Plata,  como Yamasá, Sabana Grande de Boyá, Peralvillo y Bayaguana, en sus diferentes sectores el bajo voltaje de la electricidad afecta las actividades social y productivas del municipio.

Afirma que en algunos hogares para usar un televisor, una nevera, un abanico, entre otros aparatos eléctricos, los munícipes  tiene que adquirir elevadores de voltaje, lo que en muchas ocasiones han provocado cortocircuitos y incendios de viviendas.

El candidato a diputado del Frente Amplio y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, sostuvo que a pesar de los problemas antes citados, los habitantes de Monte Plata no reciben ni siquiera 8 horas de energía eléctrica al día, con el agravante de que tienen que pagar un servicio malo y caro.

Salas dijo que las protestas contra la Empresa  Distribuidora de Electricidad (Edeste) son constantes y muchas veces se han producido de manera violentas ante la falta de soluciones a los problemas  del servicio energético.

El  dirigente social y catedrático universitario dijo que a pesar de que Monte Plata cuenta desde marzo del 2016 con uno de los proyecto más grande de energía solar “Monte Plata Solar”, los habitantes de la provincia no son beneficiados con esa producción de electricidad, sino que sus terrenos son utilizados para beneficiar a otras demarcaciones.

Finalmente, Juan Salas aseguró que como próximo legislador de Monte Plata por la voluntad popular, presentará en la Cámara de Diputados los proyectos y resoluciones, a los fines que en el gobierno que estará encabezado por Luis Abinader se le den repuestas a las problemáticas del sistema eléctrico, a la escasez de agua potable por falta de acueductos a su comúnidad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *