El presidente del Partido Revolucionario Dominicano saludó la iniciativa del Pacto Social por la Calidad de la Educación Dominicana, anunciada el martes por el Consejo Nacional de la Empresa Privada.
Miguel Vargas Maldonado expresó satisfacción porque el planteamiento coincide con la propuesta que formuló al país en el pasado proceso electoral para la concertación de Un Pacto Social por la Educación, como parte de un Plan de Nación formulado a 20 Años con el que se comprometiesen todas las fuerzas políticas y sectores sociales.
Vargas habló sobre el tema luego de inaugurar un nuevo local del Comité Provincial del PRD en San Cristóbal, ubicado en la avenida Constitución, frente parque central.
Ampliando su posición sobre el tema educativo, Vargas ratificó su compromiso con una educación de calidad como eje fundamental de la agenda estratégica que debe desarrollar el país independientemente de los cambios de administración.
Reiteró también su posición de que para mejorar la calidad educativa el gobierno debe cumplir la Ley General de Educación, 66-97, que dispone invertir en el renglón el 4 por ciento del Producto Interno Bruto o el 16% del Presupuesto.
Resalta la educación como instrumento fundamental para enriquecer el capital humano, liberar a nuestros conciudadanos de la cadena de reproducción de pobreza y colocar a la Republica Dominicana entre las naciones que marchan sostenidamente hacia modelos de desarrollo promotores de equidad, bienestar y prosperidad para todos y todas.
El presidente del PRD expresó de manera específica la disposición de su partido a participar activamente en los esfuerzos por concertar el compromiso por la educación, que tanta falta hace a la nación dominicana para lograr una enseñanza de calidad social para todos y todas.
“Es hora de empezar a superar los pronunciados déficits que nos colocan por debajo de la mayoría de los países del mundo en los principales indicadores de calidad educativa, porque estamos convencidos de que en cualquier proyecto nacional de largo alcance, corresponde a la educación jugar un papel de primer orden”, precisó.
Para Vargas la educación es una base fundamental en el fomento del desarrollo humano e impulsar la competitividad con que debemos armar a nuestra economía en la conquista nichos en los mercados internacionales.
Concluyó valorando como un hecho positivo que las preocupaciones de los sectores productivos nacionales estén trascendiendo la rentabilidad empresarial para asumir compromisos con los temas más relevantes y estratégicos de la agenda nacional.