Cristo Rey marchó contra auge de las drogas

Funcionarios y políticos encabezaron una marcha que este sábado grupos culturales, deportivos y comunitarios realizaron en el populoso sector de Cristo Rey, en contra del aumento de la violencia y el flagelo de las drogas.

Encabezaron la actividad Alfredo Pacheco, Víctor –Ito- Bisonó, Rafael Tobías, director general de Transporte Terrestre (DGTT) y el mayor general Gilberto Delgado Valdez, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El dirigente perredeísta Alfredo Pacheco dijo que la marcha fue muy oportuna para que Cristo Rey ratificara su lucha contra el flagelo de las drogas, que dijo viene creciendo en la Sociedad Dominicana, de lo cual ese sector no es ajeno.

Pacheco expresó especial agradecimiento a la DNCD, por entender ha brindado apoyo incondicional. Al mismo tiempo, llamó a los comunitarios decir no a ese mal y a luchar para su eliminación.

De su parte, el reformista Bisonó expresó que contra la violencia y las drogas se debe luchar continuamente, como una sola mujer y un solo hombre y decirle no al tráfico, consumo, comercio y al flagelo dañino de las sociedades del mundo.

Por tanto, manifiesto su apoyo a todas las actividades y labores preventivas que hacen la DNCD y las comunidades. Por último, llamó a luchar juntos para frenar y combatir la violencia y las drogas, no sólo en el Distrito Nacional, sino en todo el país.

Igualmente, el director de la DGTT, Rafael Tobías, apuntó que la mejor forma de eliminar este mal es invirtiendo en educación y prevención. Llamó a los padres prestarle atención y monitorear sus hijos, para que no caigan en esas garras.

Resaltó la necesidad de trazar políticas públicas dirigidas a la prevención y la concientización de jóvenes y adultos.

La marcha partió de la parte frontal del club Deportivo Payero, donde se hizo entrega de un reconocimiento al mayor general Gilberto delgado Valdez, presidente de la DNCD, por su apoyo en la lucha contra las drogas.

El grupo marchó pancartas alusivas al combate de las violencias y las drogas, acompañados de agentes de la DNCD, diputados, miembros eclesiásticos, funcionarios públicos, munícipes, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest