El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), exigió al Gobierno priorizar a las empresas nacionales en las compras de equipos de protección contra el coronavirus, lo que dijo ayudará a impulsar la economía dominicana en medio de la crisis.
En ese sentido, el presidente del PRSC, Quique Antún, afirmó que resulta inexplicable que las autoridades dominicanas estén comprando miles de millones de pesos en insumos en el extranjero, cuando en el país hay más de una veintena de empresas de zonas francas con capacidad para producir la cantidad de mascarillas y otros equipos de protección que requiere el país, “incluso de mucho mejor calidad y mejores precios”.
Sostuvo que en medio de esta grave crisis económica que sufre la República Dominicana, que ha provocado la pérdida de miles empleos, debe darse prioridad a las empresas nacionales.
Quique Antún explicó que el gobierno debe tomar en cuenta que en la medida que se da preferencia a las industrias de zonas francas de esa forma se ayuda a la reactivación de la economía “que ahora mismo es la prioridad número uno para superar la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19”.
Dijo que no entender que estas empresas puramente dominicanas hayan sido excluidas de las compras de los equipos de protección del coronavirus, como son mascarillas lavables y desechables, así como batas médicas, cobertores, guantes y otros.
El líder reformista sostuvo que si esos equipos se adquieren mucho más barato en el país y de mejor calidad, “además de que no se necesita dólares para su adquisición, por qué hay que beneficiar a empresas de otros países”.
Quique Antún insistió que con los miles de millones de pesos que está comprando el gobierno en estos equipos para protección contra esta mortal enfermedad, “si se adquieren en empresas de zonas francas del país se daría oxígeno a la economía o más bien, sería un motor importante para su dinamización en estos momentos cruciales”
Criticó que el gobierno esté comprando las mascarillas y otros equipos de protección contra el Covid-19 en China, Estados Unidos y otros países, “cuando puede adquirirlos en República Dominicana”.
El presidente del Partido Reformista llamó finalmente al gobierno a reflexionar, “y tener más en cuenta que primero es República Dominicana”.