OIT resalta expansión formación técnico profesional

Valoran estrategias y visión del Infotep para impulsarla   

La Organización Internacional del Trabajo y el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento para la Formación Profesional (OIT-Cinterfor) resaltaron el rol protagónico y las oportunidades que surgen en la actualidad para la expansión de la formación técnico-profesional, en momentos en que el mundo está abocado a nuevos modelos, formas y estilos de vida.

Álvaro Ramírez Bogantes, de la OIT, y Fernando Vargas, de Cinterfor, hicieron esta valoración al participar en una reunión de directores de la Red de Institutos de Formación Profesional de Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Haití (REDIFP), de la que el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) es miembro.

Expusieron sobre un proyecto de colaboración para promover la inclusión de jóvenes en condición de vulnerabilidad, especialmente mujeres, en programas de formación profesional.

También presentaron un estudio sobre el Covid-19 y el ámbito del trabajo, con estimaciones y proyecciones estadísticas acerca de los mercados laborales en la región y el mundo.

El director del Infotep, Rafael Ovalles, opinó que “el mundo se enfrenta a una dura realidad con escenarios futuros inciertos, por lo que es tiempo de tomar decisiones certeras, actuar y buscar medidas que permitan enfrentar con éxitos los cambios que se avecinan en los mercados laborales y en todas las manifestaciones de la humanidad”.

En la reunión de trabajo virtual con la participación de OIT-Cinterfor, las entidades de formación profesional, agrupadas en la REDIFP informaron sobre sus actividades en el marco de la situación sanitaria existente en el mundo.

Fueron analizados aspectos relativos al uso de plataformas virtuales, la adecuación de los productos, programas y servicios al mercado laboral, dar respuestas a los sectores productivos con el apoyo a nuevas profesiones que no son industriales, como las vinculadas a las áreas de la salud.

Los asistentes elogiaron la forma y calidad de los servicios que ha seguido brindando el Infotep, con un Plan Integral de Contingencia para hacer frente a los desafíos que entraña la pandemia del Covid19.

Pusieron de manifiesto la visión innovadora de la entidad tripartita al incorporar a más de 78 mil de sus participantes presenciales a la plataforma virtual, para no detener su formación y, al mismo tiempo, cumplir con el distanciamiento físico, como prevención a la expansión del coronavirus.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest