El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo este martes que más allá de las actividades laborales, es importante que los adultos mayores tengan mayor seguridad y protección en todos los ámbitos de la vida para evitar el contagio del coronavirus en los envejecientes.
El también coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus expresó que cada comunidad tiene el compromiso de identificar a sus adultos mayores y saber quiénes son, cuáles son sus necesidades, y en lo posible brindar el apoyo emocional y material que les sea necesario para sobrellevar esta situación.
“Y solicitamos igualmente que los familiares o vecinos más jóvenes hagan todo cuanto esté en su mano para ayudarles, ofreciéndose a realizar las diligencias que puedan necesitar los más mayores de su entorno”, dijo.
Recordó que es importante para los adultos mayores que no salgan a trabajar: “Si son funcionarios, el gobierno mantiene la exención de que asistan a sus lugares de trabajo y participar en la modalidad de teletrabajo”.
Igualmente, señaló que están exentos de ir a trabajar en el sector privado, como se ha acordado con todos los sectores económicos, mientras dure el periodo de emergencia.
Asimismo explicó que en los hogares de ancianos se han reforzado las medidas de higiene y de distanciamiento para protegerlos, y que donde ha sido necesario se han realizado operativos de salud, incluyendo la aplicación de pruebas rápidas.
Añadió que en los centros penitenciarios a los envejecientes se les ha separado del resto de la población, ubicándolos en zonas más aisladas y seguras.
“Por su parte, los privados de libertad están colaborando con la lucha contra el coronavirus mediante la confección de 48 mil mascarillas para uso del personal médico, administrativo, de seguridad y de los propios internos”, dijo Montalvo.