Importadores repuestos vehículos piden al Gobierno permitir apertura de sus negocios

Representantes del sector de ventas de repuestos y de talleres de vehículos pidieron  este lunes al Gobierno se les permita abrir sus negocios, debido a que no han podido satisfacer la demanda de diversos sectores claves en el Estado de Emergencia que se encuentra el país por el coronavirus.

Mediante   una rueda de prensa, en la que participaron directivos de la Asociación de Repuesto del Gran Santo Domingo, Cibao y otras asociaciones relacionadas con el sector automotriz del país, como son los repuestos usados, gomas, talleres y mecánicos.

Allí, hicieron un llamado al presidente de la República, Danilo Medina, y a la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del coronavirus encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, para que les permitan abrir sus tiendas, aun sea con cantidad de empleados mínima, con horarios limitados y cumpliendo con todas las medidas de salubridad e higiene recomendadas por el Ministerio de Salud Pública, con el fin de satisfacer al sector público y privado con las requisiciones que necesitan.

Allí, hicieron un llamado al presidente de la República, Danilo Medina, y a la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del coronavirus encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, para que les permitan abrir sus tiendas, aun sea con cantidad de empleados mínima, con horarios limitados y cumpliendo con todas las medidas de salubridad e higiene recomendadas por el Ministerio de Salud Pública, con el fin de satisfacer al sector público y privado con las requisiciones que necesitan.

De acuerdo a las  entidades la existencia y propagación del virus supone una caída importante en el entorno comercial y financiero de República Dominicana.

Sin embargo, luego de analizar las medidas propuestas por el presidente Danilo Medina, han llegado a la conclusión que éstas han sido bastante acertadas y prometen detener de manera definitiva la propagación del virus, porque es necesario el distanciamiento social para poder frenar esta problemática que arropa el mundo, por ende, el comercio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest