Segura reta empresarios presentar pruebas

El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas y Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, retó este lunes a quienes lo acusan de corrupto a que presenten las pruebas ante el Ministerio Público, porque de lo contrario sería una difamación en su contra.

Segura dijo no tiene miedo a nada ni a nadie, y que está en disposición de ofrecer información a cualquier ciudadano sobre inquietudes en la CDEEE.

Precisó que mucha gente vive señalando a funcionarios Públicos sin comprender que cuando se formula una imputación debe procederse con la denuncia correspondiente, ya que en el caso de la CDEEE se habla de la empleomanía, de los asesores y las donaciones.

Por otro lado, el vicepresidente de la CDEEE destacó que entre el 2005 y 2008 el gobierno entregó al sector eléctrico 2 mil 730.96 millones de dólares, tras aclarar que esos fondos han sido auditados sin que se hayan encontrado irregularidades en su manejo.

Asimismo, aseguró que el 70% de ese monto se ha destinado a programas sociales y para la compensación de la comercialización de contratos con productores independientes de energía.

Sostuvo que a través del Fondo de Estabilización de las Tarifas (FET), el gobierno subsidió a los consumidores con 524.29 millones de dólares del 2005 al 2008. Además, por el Programa de Reducción de Apagones (PRA), que inició en el 2001, el gobierno subsidió 419.91 millones de dólares.

El funcionario dijo que el Estado tuvo pérdidas por 540.47 millones de dólares por los contratos de compra y venta de energía en la Smith Enron y la Cogentrix, al tiempo de agregar que esas aplicaciones representan mil 484.86 millones de dólares, equivalente a más de 54% de todo el dinero entregado por el gobierno al sector eléctrico en el período 2005-2008.

En tanto, Segura apuntó que la CDEEE maneja unos 80 mil millones de pesos al año, tras explicar que al manejar tanto dinero hay muchos intereses, sobre todo vinculados al sector privado, lo ven “como un obstáculo para la venta a precio de vaca muerta de las empresas del Estado”.

El titular de la CDEEE ofreció sus declaraciones después de participar en un acto de presentación del Plan Estratégico de la Secretaría de Estado de Administración Pública 2009-2012 e Informe Barómetro del Servicio Civil y Función Pública en Panamá y República Dominicana

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest