Medio millón de madres mueren dando a luz cada año

Tener un hijo sigue siendo uno de los mayores riesgos de salud para las mujeres en todo el mundo. Todos los días, 1.500 mujeres mueren mientras dan a luz. Esto es medio millón de madres todos los años.

La principal publicación de UNICEF, El Estado Mundial de la Infancia 2009, aborda la mortalidad materna, uno de los problemas más difíciles de resolver en el mundo en desarrollo.

La diferencia entre los riesgos que corren las mujeres de los países en desarrollo cuando están embarazadas y los que corren las mujeres del mundo industrializado se califica a menudo como ‘la mayor división en materia de salud del mundo’.

Una mujer en el Níger tiene una de siete posibilidades de morir a lo largo de su vida a causa de complicaciones derivadas del embarazo o del parto. Se trata de un marcado contraste con respecto a las madres de los Estados Unidos, una de cada 4.800, o de Irlanda, solamente una de cada 42.000.

Abordar esta división es un desafío multidisciplinario, que exige ocuparse de la educación, de los recursos humanos, de la participación de la comunidad y de la igualdad social.

Como mínimo, es preciso garantizar a las mujeres atención prenatal, la presencia de parteras capacitadas en el parto y asistencia obstétrica de emergencia, y atención postnatal.

Sólo será posible garantizar estas intervenciones esenciales en el contexto de una mejora en la educación y la eliminación de la discriminación.

La Director Ejecutiva de UNICEF, Ann M. Veneman, pide en el prólogo del informe, que se renueven las actividades para evitar esta "tragedia humana innecesaria".

"A medida que se acerca el plazo de 2015 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el reto de mejorar la salud materna y neonatal trasciende el cumplimiento de los objetivos", escribe. "El éxito se medirá en relación con las vidas que se salven y las vidas que se mejoren".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest