También anunció medidas para los alquileres
Se trata del segundo paquete de medidas anunciado por el Gobierno desde el comienzo de la crisis del coronavirus.
El vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, anunció este martes la suspensión de todos los desahucios
«Tomamos medidas para proteger a las personas que viven en alquiler. Quedan suspendidos todos los desahucios de personas vulnerables durante seis meses», aseguró Iglesias en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Asimismo, añadió que se prorrogan los contratos en vigor que vayan a vencer próximamente y que se facilitará microcréditos a interés 0% y a devolver en seis años, que se podrán ampliar hasta 10.
Iglesias también informó de que el Gobierno ha decido ampliar la moratoria de hipotecas, incluidos los autónomos que cuya actividad haya sido suspendida por el estado de alarma o hayan visto reducidos sus ingresos».
Por otro lado, el Ejecutivo ha puesto además en marcha un subsidio excepcional para trabajadores temporales.
Desde que el 14 de marzo se declaró el estado de alarma, la actividad económica se ha visto enormemente reducida. Desde esa fecha se prohibió la apertura al público de comercios y negocios que no fueran de primera necesidad. Pero esta semana se ha dado un paso más.
Así, el presidente español, Pedro Sánchez, anunció el sábado nuevas medidas restrictivas que han entrado en vigor este martes. Desde hoy hasta el próximo 9 de abril (víspera de tres jornadas festivas en todo el país) están prohibidos los desplazamientos para realizar cualquier actividad económica no esencial.
Los trabajadores disfrutarán durante estos días de un permiso obligatorio retribuido por las empresas, cuyas horas deberán recuperar antes de finales de año. Este decreto solo afecta a empleados por cuenta ajena, por lo que los trabajadores autónomos quedan excluidos.
Se trata del segundo paquete de medidas anunciado por el Gobierno. Hace dos semanas, Sánchez movilizó 200.000 millones de euros para luchar contra la crisis del coronavirus. Entre las medidas destacaba la moratoria en el pago de hipotecas o la agilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
España ha contabilizado en la última jornada 849 muertes de pacientes con covid-19. De este modo los fallecimientos por la epidemia en el país deja ya un cómputo de 8.189 personas. Además, hay 94.417 casos positivos, 5.607 enfermos ingresados en unidades de cuidados intensivos y 19.259 pacientes curados y dados de alta.