Ventas de vehículos nuevos continúa en baja en RD

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) informó que en lo que va de 2009, la venta de unidades nuevas apenas alcanzó 6,134, lo cual coloca las perspectivas de ventas de este año en un 59 por ciento menor de las que se vendieron en el 2008.

Enrique Fernández, director ejecutivo de ACOFAVE, agregó que las proyecciones para el mercado de vehículos nuevos durante el 2009 apenas alcanzan 12 mil 575 unidades, mientras que en el 2003, el peor año desde que se mantienen estadísticas de ventas de autos nuevos se vendieron 12 mil 941 unidades.

Indicó que en los meses de abril, mayo y junio del 2009 se vendió el 40%, el 51% y el 53% de las unidades vendidas en los mismos meses del 2008.

El director ejecutivo de ACOFAVE hizo hincapié en que en la mayoría de los países industrializados se han puesto en ejecución programas de incentivos para la venta de nuevos vehículos, que incluyen bonos especiales para aquellos que entreguen vehículos usados al momento de efectuar una nueva compra.

Explicó que en Estados Unidos dichos incentivos se calculan en base a la diferencia de consumo de gasolina entre el nuevo vehículo adquirido y el anterior, y se exige la destrucción del vehículo usado para disminuir el alto consumo y la contaminación.

Fernández manifestó que, en el caso de la República Dominicana, se sugiere la eliminación o disminución temporal del impuesto al registro de propiedad del vehículo conocido como la primera placa.

Dijo que ésta sería una forma eficaz para estimular la recuperación del sector, y colocarlo en posición de contribuir con el fisco.

Resaltó dijo que por la forma en que se cobra dicho impuesto, el mismo no tendría mayor incidencia en las importaciones, porque la mayoría de las unidades se encuentran ya en los inventarios de los concesionarios.

Señaló que el volumen de los vehículos vendidos es uno de los índices más sensibles del crecimiento y avance de un país, y el primero en verse afectado por los vaivenes del ciclo económico.

El director ejecutivo de ACOFAVE indicó que los resultados del 2009 reflejan que se mantienen las condiciones de decrecimiento en el volumen de operaciones de este importante sector en la República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest