Buscan maximizar exportaciones a mercado USA

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) consideró que las empresas nacionales pueden aprovechar al máximo el mercado estadounidense, a través del Acuerdo de Libre Comercio firmado con ese país y las naciones centroamericanas (DR-CAFTA).

El doctor Ricardo Koenig intervino en el acto de clausura del taller Pre-requisitos para la Exportación de Alimentos y Bebidas hacia los Estados Unidos, en el marco del primer módulo del programa de capacitación que llevan a cabo de manera conjunta ADOEXPO y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA).

La actividad incluyó, además, las palabras del licenciado Rubén Jiménez Bichara, director de PROINDUSTRIA y del instructor José Torres, presidente de la empresa estadounidense T. Quality Service Food & Beverage Consultant.

El presidente de ADOEXPO agregó que este programa estuvo dirigido a mejorar la elaboración de productos comerciales y de bebidas, con el objetivo que puedan ser exportados a Estados Unidos.

El doctor Koenig indicó que en este sentido esta entidad, PROINDUSTRIA y la compañía T. Quality Service Food & Beverage Consultant, tienen este programa de capacitación para ejecutivos y representantes de empresas exportadoras dominicanas.

Señaló que estas entidades han diseñado este primer programa con un componente de capacitación enfocado para las empresas e industrias que producen alimentos y bebidas en la República Dominicana.

Sostuvo que estas instituciones promueven el desarrollo competitivo de la industria manufacturera nacional y la conservación de mercados de exportación y de nuevos mercados internacionales del sector exportador dominicano.

Explicó que el programa de capacitación se compone de una serie de temas entre los que se destacan los requisitos HACCP (Hazard Analysis Critical Control Points, Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control) y directrices para la exportación de alimentos y bebidas a los Estados Unidos y controles de etiquetas y tablas nutricionales.

Informó que estos temas fueron impartidos por T Quality Service Food & Beverage Consultant, empresa portorriqueña con gran experiencia en el manejo de alimentos y bebidas en los Estados Unidos.

Agregó que estos talleres se llevarán a cabo hasta septiembre, en el salón multiusos de ADOEXPO, en la calle Virgilio Díaz Ordóñez del ensanche Julieta, y que el segundo y tercer módulos serán realizados en agosto y septiembre.

Como contraparte local, este taller tuvo la disertación del economista dominicana Hugo Rivera, quien expuso sobre el DR-CAFTA.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest