El Ministro de Hacienda Donald Guerrero Donald Guerrero y coordinador de la Comisión de Asuntos Económicos, para enfrentar la emergencia provocada por el Coronavirus, explicó este jueves los detalles y como funcionará el programa Quédate en Casa y el Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE).
El funcionario explicó que el programa, Quédate en Casa, está diseñado para proteger el Ingreso de los Hogares y Trabajadores Informales.
Por tal motivo el gobierno anunció el aumento de la cuota que reciben los beneficiarios del programa Comer es Primero, que recibirán por un periodo de 2 meses (abril y mayo) 5,000 pesos.
Los beneficiarios identificados por la Comisión de Asuntos Sociales sobre la base de la información validada por el Gabinete Social, accederán con su cédula de identidad, como único documento necesario, a los establecimientos de la red de comercios afiliados a Comer es Primero, los días 7 y 21 de abril y de mayo.
Los usuarios nuevos, que hasta ahora no recibían este beneficio, serán contactados mediante llamada telefónica realizada por el SIUBEN para ser informados de su inclusión en el programa.
El segundo programa es el Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE): es un programa para apoyar a los trabajadores, de manera transitoria, con una transferencia monetaria no condicionada.
Para la nómina del mes de abril, los pagos se realizarán los días 7 de abril y 21 de abril; para la nómina del mes de mayo, los pagos se harán los días 7 de mayo y 21 de mayo. No habrá pagos retroactivos.
En caso de que un trabajador no tenga cuenta bancaria, se procederá a abrirle una en el Banco de Reservas, un proceso que puede durar hasta cinco días laborables.
Como ya se anunció el costo del programa FASE será cubierto con una parte de los RD$12,000 millones provenientes de los recursos de las reservas técnicas en exceso que tiene el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).
El ministro, indicó que a partir del día dos de abril, las empresas que han tenido que parar sus operaciones por el Coronavirus, podrán registrar a través de la página web del Ministerio de Hacienda, a los empleados que deseen acoger a este plan, los cuales también recibirán el 70% de sus salarios los días 7 y 21 de abril y de mayo.
El gobierno cubrirá el 30 por ciento del pagó de la nómina de las empresas que tengan empleados suspendido y el otros restante lo cubrirá la empresa.