OMS: «Rusia ha estado un paso por delante de la epidemia del covid-19”

Lo ha logrado gracias a las medidas excelentes adoptadas desde el primer día

La representante de la OMS en Rusia, Melita Vujnovic, ha reconocido este jueves la efectividad de las acciones emprendidas desde hace semanas por Moscú.

Las medidas para confrontar el coronavirus adoptadas por las autoridades de Rusia han permitido al país adelantarse a la propagación del virus por el territorio nacional, ha declarado este jueves durante una rueda de prensa la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Moscú, Melita Vujnovic.

«Las medidas que Rusia ha estado tomado desde el primer día, cuando la OMS recibió la notificación desde China de que existía un nuevo virus, son excelentes, porque no es solo una medida, sino todo un complejo y se están incrementando», ha destacado la representante de la OMS.

Según Vuinovich, la estrategia de Rusia respecto al tema coincide con las recomendaciones que la OMS da a todos los países del mundo, que incluyen la vigilancia epidemiológica y autoaislamiento, entre otras medidas.

«Rusia prácticamente está un paso por delante de la epidemia», ha destacado. «Esperamos que siga así de lento el nivel actual de crecimiento del contagio con el coronavirus», enfatizó la representante de la OMS, en referencia a las estadísticas en Rusia.

Coronavirus en Rusia

Durante las últimas 24 horas, en Rusia se han registrado 182 nuevos casos de infección con coronavirus, informa la sede operativa rusa de gestión de la crisis del covid-19.

De esta manera, la cifra total de contagios en el país se ha elevado a 840. En 56 regiones del país se han detectado casos positivos.

Al mismo tiempo, 9 pacientes han logrado superar la enfermedad en las últimas 24 horas, elevando el número de recuperados a 38.

La mayoría de los casos de infección se han detectado en la capital rusa (546) y la provincia de Moscú (41), mientras que San Petersburgo ocupa el tercer lugar con un total de 26 casos positivos.

Mensaje de Putin

Este 25 de marzo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se dirigió a la nación a través de un discurso televisivo, en el que anunció las medidas que tomará el país para paliar el impacto de la propagación del coronavirus.

«Nuestra prioridad absoluta son las vidas, la salud y la seguridad de las personas», ha aseverado el jefe de Estado ruso, quien pidió a los ciudadanos prestar la máxima atención a las recomendaciones de los médicos y las autoridades.

«Mucho depende de ello ahora», ha subrayado Putin, indicando que se refiere especialmente a los grupos más vulnerables: las personas de la tercera edad y las que sufren enfermedades crónicas. «Ellos y todos los ciudadanos tienen la tarea de reducir los riesgos tanto como sea posible», ha agregado. «Ahora es más seguro estar en casa», ha subrayado Putin.

Medidas de contención

Este 24 de marzo, el Gobierno ruso ordenó a las autoridades de las 85 regiones de Rusia suspender las actividades de clubes nocturnos, cines, salas de juegos infantiles, centros de entretenimiento para niños y otras instalaciones de entretenimiento y ocio para contener la propagación del coronavirus en el territorio ruso.

Este decreto también insta a las autoridades a tomar medidas diversas, entre las que destacan:

Preparar centros médicos y de rehabilitación para aislar y tratar a personas infectadas con el coronavirus.

Distribuir mascarillas de protección; en primer lugar, al personal médico y a quienes estén en contacto con los enfermos.

Estudiar la posibilidad de emplear los productos que contengan alcohol, incluidos los cosméticos, para utilizarlos como desinfectantes.

Este 21 de marzo, el primer ministro firmó un decreto para asignar 10.000 millones de rublos (casi 124 millones de dólares) del fondo de reserva gubernamental con el fin de afrontar la pandemia y organizar «la producción y compra de equipos y productos para el diagnóstico, detección, prevención y tratamiento de enfermedades epidémicas, equipos de protección personal, medicamentos y dispositivos médicos».

Rusia contempla introducir multas millonarias y penas de prisión para las violaciones de la cuarentena por el coronavirus

Rusia contempla introducir multas millonarias y penas de prisión para las violaciones de la cuarentena por el coronavirus

Anteriormente, el Gobierno ruso restringió la entrada a los ciudadanos extranjeros y personas apátridas en el territorio del país desde el 18 de marzo hasta el 1 de mayo y las autoridades de las 85 regiones de Rusia introdujeron un régimen de alerta máxima debido a la amenaza de propagación del coronavirus.

Por su parte, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia anunció que a partir de la medianoche del 23 de marzo limita temporalmente los vuelos de pasajeros desde Rusia a otros países. Además, las autoridades rusas en enero empezaron a cerrar las fronteras con varios países para prevenir la propagación del covid-19.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest