La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), pronostica para este lunes un incremento en las lluvias debido al aumento de humedad, que unida a la inestabilidad de la vaguada en diferentes niveles de la tropósfera, darán como resultado un cielo medio nublado a nublado con aguaceros que pueden llegar a ser localmente moderados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las provincias de las regiones: noreste, sureste, (Incluyendo el Gran Santo Domingo), suroeste y cordillera Central.
Para este martes, el ambiente meteorológico presentará cambios debido a una disminución paulatina de las lluvias tanto en su intensidad y frecuencia, esto se deberá a la entrada de una masa de aire más seca y estable que aportará un sistema anticiclónico.
Sin embargo, permanecerá la vaguada que aunque sin mostrar incidencias en el territorio nacional por la falta de humedad, no se descartan la ocurrencia de algunos chubascos locales y pasajeros por efectos del viento sobre las regiones noreste, sureste y cordillera Central.
Para el miércoles, el estado del tiempo seguirá bajo los efectos de la circulación anticiclónica que continuará limitando las actividades de lluvias significativas en gran parte del país.
Solo pueden ocurrir por efectos del arrastre del viento algunos chubascos aislados de muy corto tiempo sobre las regiones: noreste, sureste y cordillera Central.
Se recomienda en la costa atlántica a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo Samaná (Samaná), permanecer en puerto, debido a oleaje anormal de entre 6 a 8 pies.
En cuanto a las temperaturas, estarán de agradables a frescas en zonas de montañas en horas de la noche, madrugada y primeras horas de la mañana, siendo ligeramente calurosas en el día en las zonas urbanas.