El periódico digital eldato.net de Argentina, que dirige Reinaldo Pazos, publica la columna "Cobertura" del periodista Rafael G. Santana, del staff de Dominicanoshoy.com.
Semanalmente, eldato.net reproduce los trabajos de opinión del veterano periodista Santana, quien comparte los domingos, de once a una de la tarde, la conducción del programa radial Hablando Claro, transmitido por Romántica FM, a cargo de Júnior Sanz, el doctor Martínez Duarte y desde Miami, el doctor Rafael Antún y José Alberto Matías.
El periodista Santana laboró en los periódicos, ya desaparecidos, La Noticia, El Sol, de Santiago. También tuvo a su cargo la fuente del Palacio Nacional por el Listin Diario; fue editor de la página Juventud y Sociedad de El Nuevo Diario, donde difundió en 1985, las actividades de Naciones Unidas del Año de la Juventud.
Fue representante de la Agencia Argo Ist Miami y la Revista Internacional Argos; jefe de redacción de la Revista Casa Abierta, órgano de Casa Abierta, una institución de la iglesia católica dominicana dirigida a prevenir el consumo de drogas narcóticas. También ocupó la dirección de la revista Ex deporte y fue el primer civil en dirigir Relaciones Públicas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), donde se considera como uno de los fundadores de dicha institución.
Actualmente, dirige el programa de televisión 30 Minutos, que se transmite por los canales 35-61 UHF y 35 de ASTER, los domingos de cuatro a cinco de la tarde; y Panorama Clubístico por La Voz del Trópico, los domingos de 10 a 11 de la mañana.
Desde que se inició en el periodismo en 1975, en La Noticia, como articulista en la página editorial y deportes, Santana ha mantenido una línea informativa orientada a la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y en defensa de los intereses de la comunidad.
En 1978 fue enviado por Casa Abierta a realizar estudios sobre periodismo juvenil y comunitario a Venezuela, en los centros de formación Cubiro de Barquisimeto y Santa Rosa, en Los Teques de Caracas.
Diseñó el programa Consejo Juvenil Preventivo (COJUPRE), reconocido por expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) como un modelo de orientación para América y El Caribe.
Igualmente, el Programa de Orientación Comunitaria (POC) de la DNCD, que Naciones Unidas reconoció como modelo en la prevención del uso de drogas en los deportes.
Por medio de este programa, la DNCD impartió charlas a los jugadores de la pelota invernal y de Grandes Ligas.
Estelares jugadores de Grandes Ligas respaldaron el POC, impartiendo clínicas a los niños el Día de los Reyes.
Todas las grandes estrellas de la gran carpa asistieron a esta actividad y la DNCD los designó agentes honoríficos.
Santana ha realizado cursos de alto comando en la lucha contra el narcotráfico, impartido por la Drug Enforcement Administration; de lavado, por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la República de Italia.
Fue fundador de la Asociación de Clubes del Distrito Nacional (ASOCLUDISNA) y exsecretario de prensa del club San Lázaro.
Es asesor de drogas de la Comisión Permanente de Seguridad Nacional del Senado de la República.
El ex presidente Hipólito Mejía lo condecoró, en agosto del 2000, con el mérito civil por su lucha contra el narcotráfico y su labor en defensa de los valores morales de la juventud.