En las elecciones municipales de este domingo, el pueblo elegirá 3,849 cargos, entre alcaldes, vicealcaldes, regidores, suplentes, directores, subdirectores y vocales.
Santo Domingo, R.D. El presidente de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, votará a las 3:00 de la tarde del domingo en la escuela República Dominicana, ubicada en el sector Villa Juana, informó este sábado la Secretaría de Comunicaciones de la FP.
También el equipo de comunicaciones de Alpaís informó sobre los centros electorales, colegios y hora de votación de las autoridades del partido y de los candidatos a las alcaldías del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte.
A las 9:00 de la mañana, Minou Tavárez Mirabal, vicepresidenta de Alpaís, votará en el Instituto Nacional del Azúcar, colegio electoral 1490.
A las 10:00 de la mañana, Guillermo Moreno, presidente de Alpaís, lo hará en la Escuela Santa Teresa de Jesús, colegio electoral 0187.
A las 10:15 de la mañana, Fidelio Despradel, diputado Nacional del Alpaís, votará en la escuela Santa Teresa de Jesús, colegio electoral 0185.
A las 10:30 de la mañana, Bartolomé Pujals, candidato a alcalde del DN, votará en la Escuela Orientación para la Joven, colegio electoral 0215.
A las 2:00 de la tarde, Indhira Tatis, candidata a alcaldesa de SDN, por Alpaís, lo hará en el Liceo Matías Ramón Mella, colegio electoral 1146.
Para las elecciones municipales de este domingo 16 de febrero, la Junta Central Electoral (JCE), ha convocado a 7.5 millones de dominicanos con derecho al sufragio. El 51.14 % de los votantes son mujeres, y el 48.86 % hombres.
Es la segunda vez que en el país se celebran elecciones municipales separadas de las presidenciales y congresuales. Las primeras se realizaron en el año 1968.
En esta ocasión se ejecutarán desde las 7 de la mañana del domingo hasta las 5 de la tarde, horas en que los votantes podrán pasar por su colegio electoral.
En las presentes elecciones municipales, se utilizará la tecnología del Voto Automatizado en 9,757 colegios electorales y el tradicional modelo de votación manual en 6,275 colegios electorales.
El pueblo elegirá 3,849 cargos, entre alcaldes, vicealcaldes, regidores, suplentes, directores, subdirectores y vocales.
Serán escogidos 158 alcaldes y vicealcaldes; 1, 164 regidores y suplentes; 235 directores y subdirectores de distritos municipales, y 735 vocales, para un total de 3,849 cargos electivos. Se utilizará la modalidad del Voto automatizado en 18 municipios y manual en 140.