Pese a que el tema impositivo fue el tema del encuentro, el senador Mariotti aseguró que “eso no va a detener la ley” al responder preguntas de los periodistas.
Recordó que se trata de crear una industria “prácticamente inexistente en el país” y que para lograr tales propósitos trabajan arduamente para que cuando surja aporte empleos, inversiones y riquezas a la economía dominicana.
El objeto de ley en estudio, de la autoría del senador Félix Bautista, es “regular, dentro del territorio de la República Dominicana, los hechos y relaciones jurídicas relativas a las naves marítimas nacionales y extranjeras, así como aquellos que surgen del transporte y demás actividades marítimas, para asegurar y proteger los legítimos derechos e intereses de las partes envueltas y a la vez promover la seguridad y el desarrollo del sector marítimo, la economía y el comercio del país”.
Estuvieron invitados al encuentro representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la Dirección General de Impuestos Internos, la Dirección General de Aduanas, Autoridad Portuaria Dominicana, la Armada de la República Dominicana, la Asociación de Navieros de República Dominicana, el Consejo Nacional de la Empresa Privada y la Asociación de Industrias de la República Dominicana.