Desde tempranas horas matutinas estarán ingresando amplios campos nubosos asociados a la onda tropical ubicada actualmente próximo a la porción oriental del territorio dominicano, que al combinarse con la influencia de la vaguada al noreste del país, mantendrán un ambiente meteorológico de muy alto contenido de humedad e inestabilidad para generar aguaceros siendo moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país.
Las lluvias serán de mayor intensidad y frecuencia sobre las regiones noroeste, noreste, litoral costero Caribeño incluyendo el Gran Santo Domingo, cordillera Central y la zona fronteriza, a medida que la onda se desplace hacia el oeste durante el transcurso de la tarde y noche de este domingo.
Para este lunes, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), prevé suficiente contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestra área de pronósticos, debido al paso de la onda tropical y la incidencia de la vaguada, ambos factores producirán desarrollos nubosos con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la mayor parte de la geografía nacional, siendo más concentrados en horas de la tarde y primeras de la noche sobre la línea noroeste, Cibao Central, noreste, sureste, cordillera Central, zona fronteriza y el Gran Santo Domingo.
Debido a las lluvias ocurridas y que se esperan, La Onamet mantiene los avisos y alertas meteorológicos en varias provincias, contra posibles inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, así como también desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas.
Las provincias en alerta son: Hermanas Mirabal, San Cristóbal, Santiago, Dajabón, Espaillat, La Vega, Valverde, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, El Gran Santo Domingo y San Juan.
Sobre el huracán Lorenzo categoría 4, la Onamet informa que se encuentra a 2,190 km al suroeste de Azores, sus vientos máximos sostenidos de 250 km/h, se mueve hacia el norte a unos 17 km/h. Este no representa peligro para el país.