Con más de dos años de investigación y una sociedad en espera que se haga justicia con políticos y empresarios corruptos inicia este jueves el juicio de fondo contra 6 los imputados del escándalo de corrupción del siglo XXI, conocido como el caso Odebrecht.
El mismo que ha tumbado gobierno y tiene otro ex jefe de Estado preso, pero en República Dominicana ha pasado sin pena ni gloria, porque hasta el momento el Ministerio Publico no ha logrado condenar a ningún de los imputados que fueron sometido a la justicia el pasado 29 de mayo 2017.
Según Procurador General de la República Jean Alain Rodríguez, cuando presentó al país mediante una conferencia de prensa los principales acusado del referido escándalo que inicio con 14 implicados, pero hoy quedan 6, dijo «aquí están todo lo son y son todo lo que están «.
El pasado 29 de mayo del 2017 el Procurador dijo que no importa en el gobierno que allá cometido el acto de corrupción serán sometidos a la justicia quienes hayan incurrido en acto doloso, pero en los expedientes no figura ninguno de los funcionarios del actual gobierno de Danilo Medina.
Cabe destacar que el principal acusado el denominado lobista el empresario Ángel Rondón, admitió que si recibió dinero de la constructora Brasileña, pero concepto a su trabajo el cual Ministerio Publico no ha podido probar lo contrario.
Una gran parte de la sociedad del país ya ha pedido el interés en dicho juicio porque entiende que el mismo no tendrá ningún resultado por la falta de credibilidad en la justicia.
Los que estaría a partir de la tres de la tarde de este jueves en la audiencia, la Suprema Corte de Justicia este jueves son los siguientes: Tommy Galán, Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Andrés Bautista, Conrado Pittaluga y Roberto Rodríguez.
Este jueves cada uno de los abogados de los imputados de la presentarán antes el Tribunal su defensa, en favor de su cliente, el final de esta novela no sabe, pero si el país tiene la esperanza que aunque sean condenado y paguen por los hechos.