El ministro de Educación (Minerd) Antonio Peña Mirabal y la presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Xiomara Guante, acordaron este miércoles reanudar el diálogo para seguir avanzando en la consecución de los objetivos comunes por la mejora de la calidad educativa.
“Reitero que, todo lo que sea posible solucionar, con objetividad y racionalidad, contará con nuestro apoyo, y que el Ministerio se convertirá en una fuerza motriz para que se logren los objetivos comunes”, subrayó Peña Mirabal.
El funcionario se comprometió a mantener el diálogo franco, sincero y transparente con el gremio incluso en aquellas exigencias que, por alguna circunstancia, no estén a su alcance darles respuestas inmediatas.
Manifestó que el objetivo es que el documento de la ADP se comience a estudiar de inmediato con profundidad, en un clima de entendimiento y compromiso de todos con la mejora de la calidad de la educación.
En un acto realizado en el Salón Ercilia Pepín del Minerd, previo a la realización de una reunión conjunta para avanzar en las conversaciones y dejar reinstalada la comisión mixta de trabajo, Peña Mirabal dijo que tiene esperanza en que se alcanzarán acuerdos con la buena voluntad de la dirigencia del gremio de maestros.
Las dos comisiones de trabajo la integran los viceministros Denia Burgos y Adarberto Martínez; Henry Santos, director del Gabinete Ministerial, y Vivian Báez, directora de Recursos Humanos, en tanto que, por la ADP, figuran los profesores Primitiva Medina, Juan de Dios Núñez Batista y Franco de los Santos Abreu.
Peña Mirabal declaró que la comisión mixta de ambas instituciones se reunirá cuanto antes para darles la salida posible, oportuna y razonable a un documento que entregó la ADP el 14 de marzo, el cual contiene las inquietudes y propuestas del gremio magisterial a las situaciones que enfrenta la educación dominicana.
En tanto, Guante mostró su satisfacción por el reinicio del diálogo para buscar las salidas posibles a los problemas planteados, así como tomarse el tiempo que sea necesario para alcanzar respuestas a las situaciones que tocan al sistema educativo y al magisterio nacional.
“Vamos a tomar la palabra al ministro, pues entendemos que no hay razones para que haya una ruptura entre el Minerd y la ADP, dado que es una responsabilidad conjunta de que los procesos educativos marchen bien”, aseguró.
Expuso que la ADP cree en la racionalidad de los temas planteados al Minerd, “y cuando haya una situación con un planteamiento distinto, esto se ponga sobre la mesa para dirimirlos para evitar conflictos innecesarios que nos dividan frente a esas grandes responsabilidades por delante”.