Firman acuerdo desarrollo turismo sostenible para Puerto Plata

La Secretaría de Turismo firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), a través del cual se implementará un proyecto que busca desarrollar un modelo de turismo sostenible, tomando a Puerto Plata como modelo de aplicación.

El proyecto, que tendrá cuatro años de duración y un aporte de US3.0 millones a través de la JICA, busca establecer un sistema que beneficie la comunidad local, a través del desarrollo de productos y servicios turísticos y la utilización de recursos locales bajo el esquema de alianza público-privada.

El convenio fue firmado por Tadashi Ikeshiro, representante residente de la JICA en el país y por el secretario de Turismo, Francisco Javier García, quien en la actividad se hizo representar por el subsecretario Técnico, Radhamés Martínez Aponte, debido a que actividades inherentes a sus funciones no le permitieron estar presente durante esta actividad.

El proyecto se denomina “Turismo Sostenible a través de la Asociación Público-Privada", contará con la participación del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), representado por Josefina Pimentel y la coordinación de la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo, en la persona de América Bastidas, así como el apoyo del Gobierno de Japón.

La pasada semana una misión de la JICA visitó a García Fernández en su despacho de la Secretaría de Estado de Turismo, a quien presentó el proyecto que hoy toma la formalidad con esta firma. Esa misión estuvo encabezada por Tadashi Ikeshiro, representante del organismo en el país e integrada por Yoshihito Urano, oficial de Planificación y los consultores Wakabayashi Tosía, Takashi Aoki, Shigeo Sakai y Huáscar Peña, oficial de Programas de la JICA.

El Proyecto

El proyecto busca impactar de manera positiva la provincia de Puerto Plata, como polo turístico, teniendo un radio de acción en los municipios de Puerto Plata, Altamira, Guananico, Imbert, Los Hidalgos, Luperón, Sosúa, Villa Isabela y Montellano, que abarca más de 312 mil 700 personas residentes en esa zona del país.

Debido al área geográfica donde se implementará este proyecto, el subsecretario de Turismo para la Región Norte, César José de los Santos, fungirá como el director ejecutivo. Este proyecto cuenta con el aval de los nueve síndicos de las comunidades de Puerto Plata, los cuales firmaron una carta de intensión de apoyo al proyecto.

La meta de este proyecto es lograr que la población local, dentro y alrededor de las zonas de desarrollo turístico tenga más oportunidades para participar en las actividades turísticas, en colaboración con la industria turística, lo que promovería la mejoría del nivel de vida de la población y, por consiguiente, el desarrollo sostenible y apropiado del turismo local.

El proyecto pretende establecer un sistema de desarrollo basado en la participación público-privada, con el fin de beneficiar las comunidades locales, a través del desarrollo de productos y servicios turísticos, utilizando los recursos locales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *