Este sábado, las condiciones del tiempo estarán bajo la influencia de un sistema de alta presión, que estará manteniendo en horas matutinas escasas formaciones nubosas y pocas lluvias.
Sin embargo, en el transcurso de la tarde el viento del este/sureste acumulará humedad sobre el territorio nacional que unida a los efectos locales y calentamiento diurno, darán lugar a la ocurrencia de aguaceros locales con tormentas eléctricas sobre algunas provincias de las regiones: noroeste, noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza; para el Gran Santo Domingo no se pronostica lluvias significativas.
Para este domingo, persistirá un escenario de estabilidad aportado por el sistema de alta presión y ligeras concentraciones del polvo sahariano, un cielo despejado a nubes dispersas en la mañana con incrementos nubosos ocasionales en la tarde por la humedad que aportará el viento, el mismo dará lugar a episodios de aguaceros aislados con tormentas eléctricas sobre algunas localidades de las provincias pertenecientes a la región: noreste, cordillera Central y la zona fronteriza.
En cuanto a las temperaturas la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), indica en su informe que se mantendrán calurosas, producto del viento y la época del año, por lo tanto, recomienda a la población, ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras y evitar por periodos prolongados las horas de mayor insolación desde las 11:00 am hasta las 4:00 pm.
Mientras que el huracán Dorian se fortalece a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, y se ubica a 471 km al este de las Bahamas del Noroeste y 736 km este de West Palm Beach Florida (EEUU).
Los vientos máximos sostenidos son de 220km/h, y se prevé que pueda fortalecerse un poco más. Se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 19 km/h. Por su trayectoria y desplazamiento este fenómeno no representa peligro para el país.