Turismo se resiente de situación, pero no está en crisis

Cascais.- Los ministros y responsables de turismo de Iberoamérica creen que el sector se resiente de los problemas económicos mundiales, pero no está en crisis y debe aprovechar el momento para dar un impulso a sus infraestructuras y recursos.

El secretario de Estado de Turismo de España, Joan Mesquida, que asiste en la ciudad lusa de Cascais a la Conferencia Iberoamericana de ministros de Turismo dijo a EFE que esa es una coincidencia general en la reunión, que ha analizado la situación del sector.

"Sin duda el tema de mayor impacto es la situación económica, pero hemos coincidido todos los responsables en que el turismo no esta en situación de crisis".

"Lo que sí hay es una crisis económica que afecta al turismo como un bien de consumo", agregó.

Mesquida considera que aunque el sector no padezca una crisis propia "eso no significa que no haya que seguir profundizando en la reforma de las infraestructuras, en su renovación y en la diversificación del producto, en la formación".

"Todos los ámbitos de mejora del turismo" deben tenerse en cuenta, abundó, porque pese a no estar ante un problema particular del sector, "la economía sí está en crisis y eso obviamente tiene un impacto negativo".

Mesquida señaló que el eje central de la IX reunión de ministros y responsables iberoamericanos de turismo, que concluye hoy tras dos jornadas de debates, fue la "formación, el conocimiento y la tecnología".

"Se ha puesto de manifiesto -explicó- la necesidad de seguir avanzando en el uso de las nuevas tecnologías y también de todo el conocimiento turístico que proviene de todos los operadores, tanto públicos como privados".

Según Mesquida, en la reunión se analizó también el impacto de la gripe A en el sector y diversos programas y experiencias nacionales sobre formación y desarrollo.

Durante la conferencia, que empezó el miércoles, el secretario español participó además en una reunión bilateral con su homólogo portugués, Bernardo Trindade, para repasar la cooperación y las actividades conjuntas.

"Se han analizado todas las acciones que en materia turística hacemos ante muchos mercados y hemos acordado seguir profundizando especializándonos en determinados aspectos concretos", dijo Mesquida, que citó entre ellos los programas conjuntos para promoción turística orientada a rutas y colectivos determinados.

Portugal y España, agregó en ese sentido, van a introducir una promoción conjunta del Camino de Santiago, aprovechando el año del Xacobeo en 2010.

La IX Conferencia Iberoamericana de Turismo de Cascais es parte de los trabajos previos a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el 30 de noviembre y 1 de diciembre en la cercana localidad portuguesa de Estoril.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *